miércoles, 30 julio 2025

Fondos árabes interesados en rescatar a la fábrica de aviones de Córdoba

FADEA mantuvo una reunión con una delegación de la emiratí Global Aerospace Logistics. Mostró su interés en el desarrollo a nivel local de partes y accesorios de sus clientes.

FADEA, la fábrica de Córdoba, podría recibir fondos frescos de un socio privado de Emiratos Árabes para apaciguar los problemas que tiene la estatal, que viene de activar un esquema de suspensiones rotativas para sus 720 empleados y de establecer que cubrirá solo el 8% de cada sueldo durante 90 días.

Esta semana, una delegación de la emiratí Global Aerospace Logistics (GAL), una compañía enorme que se encarga del mantenimiento aéreo, fue a las instalaciones de la compañía cordobesa y mostró su interés en el desarrollo a nivel local de partes y accesorios de sus clientes en África y Medio Oriente.

Este escenario se da luego de que FADEA haya cerrado un acuerdo con la Fuerza Aérea para fabricar los aviones de entrenamiento militar Pampa III y para avanzar en el mantenimiento de las aeronaves de transporte Lockheed C-130 Hércules.

La Embajada de los Emiratos Árabes Unidos en Buenos Aires fue la encargada de gestionar la visita de GAL a FADEA. En el encuentro estuvieron Mahmood Alhay Alhameli (CEO), Frederic Dupont (CCO) y David Kotra (Gerente de Desarrollo de Negocios de la firma).

Desde FADEA señalaron que la reunión estuvo “en línea con nuestra estrategia de crecimiento sustentable y apertura de nuevos mercados“. Por otro lado, reconocieron que GAL se mostró interesada en las “capacidades de ingeniería, materiales compuestos, chapistería y mantenimiento de aeronaves, motores y accesorios” de la fábrica de Córdoba, según destacó Aviacionline.

El mismo sitio reconoció que ambas empresas se comprometieron a avanzar en la exploración de oportunidades concretas de trabajo conjunto en el corto plazo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

¿Cristina, Macri, Alberto o Milei? Quién fue el que más aumentó su patrimonio en sus primeros dos años como presidente

Para el análisis se tomaron en cuenta los bienes declarados de los últimos cuatro mandatos que tuvo la Argentina.

El Gobierno oficializó la entrega de la represa Río Escondido a la empresa de Lewis

La Secretaría de Energía autorizó el traspaso de la central hidroeléctrica Río Escondido a HIDDEN LAKE S.A., la firma controlada por el magnate británico.

Que mal la pasó el intendente de Río Gallegos

El cantante Emanuel Noir interpeló al Pablo Grasso durante un show en la Fiesta Provincial del Frío. "Tu campera no habla español", fue una de las chicanas que lanzó el artista desde el escenario.

Dudas sobre el purismo libertario: El candidato por Avellaneda, un gran admirador de Ferraresi

Se trata de Javier Kazilari, quien incluso llegó a criticar al gobierno de Javier Milei, a Manuel Adorni y a Patricia Bullrich.