miércoles, 30 julio 2025

El Gobierno compró 6.000 tobilleras electrónicas un día antes de la condena contra Cristina Kirchner

Así lo dispuso el Ministerio de Seguridad, que cerró el acuerdo con la firma Surely, la única que estaba en camino para quedarse con el negocio.

Un día antes que la Corte Suprema de Justicia ratifique la condena contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad, el secretario de Coordinación Administrativa del Ministerio de Seguridad, Martín Siracusa, firmó la preselección de la contratación de una empresa para acceder a 6.000 tobilleras electrónicas a cambio de 72.226.200 de dólares.

La licitación fue publicada el 17 de enero y el dictamen de evaluación en beneficio a la compañía Surely, a cargo de Mario Monótono, en abril. Se trata del segundo contrato que acuerda con esta empresa el Gobierno, ya que en mayo el Ministerio de Justicia acordó el pago de 110.970.000 dólares para monitorear a 5 mil parejas de víctimas de violencia de género.

Surely, para el aporte de los 6.000 “servicios diarios de supervisión, monitoreo y rastreo electrónico de personas detenidas”, era la única firma que estaba en carrera en la licitación. Una de sus competidoras, Synergie, pensaba denuncia en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia que el pliego estaba hecho a medida de Montoto, de acuerdo a lo que informó La Nación.

En medio de un faltante de tobilleras electrónicas, resulta llamativo que el Gobierno decidiera cerrar la compra de las mismas a través de una licitación justo un día antes que Cristina fuera condenada y, según se suponía, pediría la prisión domiciliaria.

La ex Presidenta tiene tiempo hasta el miércoles para quedar detenida y a través de su defensa solicitó ser alojada en su vivienda de la calle San José, en Constitución, donde el martes recibió a miles de militantes que fueron a apoyarla tras el fallo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

¿Cristina, Macri, Alberto o Milei? Quién fue el que más aumentó su patrimonio en sus primeros dos años como presidente

Para el análisis se tomaron en cuenta los bienes declarados de los últimos cuatro mandatos que tuvo la Argentina.

El Gobierno oficializó la entrega de la represa Río Escondido a la empresa de Lewis

La Secretaría de Energía autorizó el traspaso de la central hidroeléctrica Río Escondido a HIDDEN LAKE S.A., la firma controlada por el magnate británico.

Que mal la pasó el intendente de Río Gallegos

El cantante Emanuel Noir interpeló al Pablo Grasso durante un show en la Fiesta Provincial del Frío. "Tu campera no habla español", fue una de las chicanas que lanzó el artista desde el escenario.

Dudas sobre el purismo libertario: El candidato por Avellaneda, un gran admirador de Ferraresi

Se trata de Javier Kazilari, quien incluso llegó a criticar al gobierno de Javier Milei, a Manuel Adorni y a Patricia Bullrich.