sábado, 1 noviembre 2025

Domus Airways, la nueva aerolínea autorizada por el Gobierno de Milei, no tiene aviones y sus dueños son un “costurero” y una “jubilada”

La empresa promete vuelos premium para 2027, pero su similitud con el fallido proyecto de Alas del Sur provoca cuestionamientos sobre transparencia y favoritismos

El Gobierno de Javier Milei autorizó a la empresa Domus Airways S.A. para operar rutas aéreas nacionales e internacionales, en un nuevo capítulo de la política de “cielos abiertos” que busca dinamizar el mercado aerocomercial. La empresa, liderada por Damián Luis Toscano, promete un modelo premium con aviones Airbus A-220 configurados con 60 asientos de clase business y premium economy, y proyecta iniciar operaciones en 2027.

Sin embargo, la autorización tiene un dato que podría generar controversia, ligado al historial de sus fundadores. Estos los mismos que en 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri, obtuvieron permisos para Alas del Sur Líneas Aéreas, un proyecto que nunca despegó y terminó vendiendo sus rutas.

Toscano, empresario textil registrado como fabricante de indumentaria y conocido en los medios como “el costurero”, encabezó Alas del Sur junto a Teresa Beatriz Di Cesare, señalada como “la jubilada”. En 2017, bajo la gestión de Macri, Alas del Sur recibió autorización para operar 30 rutas nacionales e internacionales sin contar con aviones ni experiencia en el sector. Las promesas de incorporar 20 aeronaves para 2022 no se cumplieron, y la empresa vendió sus rutas al fondo estadounidense Indigo Partners, dueño de JetSmart, por 700 mil dólares.

La autorización de Domus Airways, otorgada sin audiencia pública y en el marco de una desregulación impulsada por Federico Sturzenegger, recuerda los debates de la “revolución de los aviones” macrista. En aquel entonces, sectores opositores habían denunciado que empresas como Alas del Sur, lideradas por figuras sin trayectoria en aviación, obtuvieron rutas en detrimento de Aerolíneas Argentinas, favoreciendo intereses privados.

Las similitudes entre ambos proyectos son evidentes, ya que Domus Airways, al igual que Alas del Sur, carece de aviones y página web operativa al momento de recibir la autorización, y su plan de vuelos a partir de 2027 depende de socios estadounidenses aún no identificados públicamente.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Guberman se diferenció de las metas del FMI “Que ellos escriban lo que quieran”

Durante su presentación en el Congreso, los legisladores opositores expusieron las diferencias tras compararar los números del Fondo con los de Economía. El funcionario respondió con una chicana "¿Ahora el FMI es bueno?", les preguntó.

Axel se corre y afirma que no le disputará el PJ a Máximo

El gobernador se declaró "prescindente" en la pelea para conducir el partido a nivel provincial

Suena el correntino Valdés para suceder a Lousteau al frente del radicalismo

Tras su victoria locaL, el gobernador de Corrientes pisa fuerte en el panorama de renovación de la UCR

Iñaki Gutiérrez, en exclusiva con Mosca: “Los argentinos no son boludos”

El influencer libertario celebró el resultado de las elecciones legislativas. Los aciertos y errores, la agenda que se viene y la interna libertaria.