sábado, 2 agosto 2025

Una isla africana pidió convertirse en estado asociado de Argentina: qué hay detrás del insólito pedido

El primer ministro de Annobón, una remota isla del Golfo de Guinea, visitó Buenos Aires y solicitó formalmente su asociación política con Argentina

Una isla africana, desconocida para la mayoría de los argentinos, sorprendió con un pedido inédito pero también dramático. Se trata de Annobón, un pequeño territorio insular ubicado frente a la costa oeste de África, que pidió convertirse en estado asociado de la República Argentina producto de una grave crisis humanitaria que están atravesando.

Su primer ministro, Orlando Cartagena Lagar, llegó a Buenos Aires este mes para solicitar apoyo político y asistencia internacional. “Nosotros queremos hablar con el gobierno argentino. Estaríamos dispuestos a que nos tienda una mano para buscar una solución. Hay muchas fórmulas para generar vínculos”, dijo el funcionario durante una entrevista.

La isla, de solo 17 kilómetros cuadrados y una población que no supera los 12.000 habitantes, fue parte del dominio colonial español y, durante un breve período en el siglo XVIII, estuvo administrada dentro del Virreinato del Río de la Plata. Hoy, es oficialmente parte de Guinea Ecuatorial, aunque en 2022 sus habitantes proclamaron unilateralmente la independencia y crearon la autodenominada República de Annobón, sin reconocimiento internacional.

La situación en la isla es crítica, ya que no tienen acceso estable a agua, electricidad ni atención médica, y con denuncias constantes de represión, abusos militares y contaminación por desechos tóxicos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El gobierno misionero pagó más de $317 millones sin licitación pública

El ministerio de Salud Pública de la provincia hizo contrataciones directas por servicios tercerizados con posibles irregularidades en la gestión de fondos públicos

Fuerte denuncia contra Larreta por discriminación

Se trata de Natalia Gulino, una mujer con discapacidad visual y visceral, quien aseguró haber sido maltratada en la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS)

Bahía Blanca devastada: la reconstrucción brilla por su ausencia

Calles deterioradas, subsidios desordenados y obras que no arrancan. Mosca realizo un exhaustivo relevamiento que arrojó un panorama preocupante.

HSBC bajo la lupa: Nueva investigación por lavado de dinero en Suiza y Francia

El gigante bancario enfrenta una investigación por presuntas irregularidades en su filial suiza, con posibles sanciones millonarias que reavivan críticas sobre sus controles antilavado