domingo, 19 octubre 2025

Chubut apuesta a convertirse en la nueva mini Vaca Muerta

Nacho Torres lanzó la reconversión del área de Cerro Dragón en una concesión de explotación no convencional de hidrocarburos

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció este lunes la reconversión del área de Cerro Dragón en una concesión de explotación no convencional de hidrocarburos, tras la verificación de la existencia de shale gas por parte de Pan American Energy (PAE). La medida, habilitada por decreto provincial, marca un hito en la historia energética de la provincia y permitirá el desarrollo de un plan piloto con una inversión inicial de 250 millones de dólares.

“Es un hito histórico que abre la puerta a una nueva etapa en la provincia”, destacó Torres, quien remarcó que la reconversión del área es una “señal clara y previsible” para atraer nuevas inversiones. En paralelo, el Gobierno provincial anunció una reducción de tres puntos en la alícuota de regalías —del 12% al 9%— con el objetivo de mejorar la competitividad de la provincia frente a otras jurisdicciones patagónicas.

El plan piloto de PAE contempla la perforación de cinco pozos no convencionales en la cuenca del Golfo San Jorge, una región sin antecedentes de este tipo de desarrollos. El primero de ellos ya fue ejecutado con resultados positivos: confirmó la presencia de shale gas en la formación D-129, a profundidades menores a 3.500 metros y con intervalos de entre 70 y 150 metros de espesor. El hallazgo abre la posibilidad de extender la vida útil de una cuenca con pozos maduros, contrarrestando el declino natural de la producción convencional.

Durante los próximos cinco años la provincia espera ingresos por 90 millones de dólares sólo por la reconversión del área. PAE, por su parte, se comprometió a sostener la actividad convencional y a implementar técnicas de recuperación terciaria en más de 50 pozos ya existentes.

Además del componente productivo, la compañía desarrollará un programa de becas en carreras vinculadas a la energía, priorizará la contratación de proveedores locales y facilitará préstamos para pymes chubutenses. “Estamos confiados en poder desarrollar el potencial shale del Golfo San Jorge y agradecidos con el gobernador Torres por su predisposición para trabajar junto a nuestros equipos”, expresó Marcos Bulgheroni, CEO de PAE, quien destacó que Cerro Dragón es hoy la principal área productora de hidrocarburos convencionales del país.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Chaco: denuncian sangrienta represión policial durante una protesta de comunidades originarias

El hecho ocurrió en Villa Río Bermejito y dejó varios heridos, entre ellos mujeres y ancianos

Las Fuerzas del Cielo culpan a Werthein por la equivocación de la reunión entre Milei y Trump en el Salón Oval

El Gordo Dan, líder de la tropa que comanda Santiago Caputo, no ocultó su malestar en las redes sociales.

¡Apareció Randazzo!

El primer candidato a diputado bonaerense por Provincias Unidas brilló por su ausencia durante la campaña.

OpenAI creó un red social para competir con TikTok

El gigante que está detrás de ChatGPT plantea expandir su negocio, al mismo tiempo que hay dudas respecto a su rentabilidad en el tiempo.