jueves, 28 agosto 2025

Los aranceles de Trump pegaron feo en las acciones de Nike y Adidas

El sector industrial textil deportivo fue uno de los más afectados por las medidas debido a que gran parte de su producción se concentra en Asia

La política arancelaria de Donald Trump generó un fuerte impacto en el comercio internacional, lo que afectó a diferentes industrias, principalmente a la de indumentaria deportiva. A partir de este anuncio, el valor bursátil de gigantes del sector como Adidas y Nike experimentaron un descenso.

Curiosamente, la marca norteamericana cayó un 11% en Wall Street, mientras que la alemana sufrió una baja del 10,3% en la bolsa de Frankfurt.

Este fenómeno se da ya que una gran porción de su producción se hace en países muy afectados por este esquema. Por ejemplo, cerca del 50% del calzado de Nike y el 39% de Adidas se hace en Vietnam, cuyo arancel es del 46%. Camboya, China e Indonesia son otros países que se encuentran en una situación similar.

Ejecutivos de Nike ya habían manifestado su preocupación ante la inestabilidad provocada por cambios en las regulaciones fiscales, la geopolítica y la fluctuación de los tipos de cambios. La nueva estructura arancelaria podría agravar estas dificultades.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Escándalo político en Neuquén: violento episodio en un jardín de infantes 

Alexandra Sabio fue sorprendida por efectivos policiales. Mantiene una lucha judicial con el padre del niño, Claude Staicos, el secretario de Prensa y Comunicación del gobierno de Rolo Figueroa.

El silencio de Petri ante la muerte de un piloto de las Fuerzas Armadas en San Luis

Mauro Testa La Rosa falleció en julio de 2024 en un ejercicio de adiestramiento nocturno. No hubo falla humana, pero no hay avances sobre las negligencias que desencadenaron la tragedia.

Daza le echó la culpa a Macri por el riesgo país y la falta de credibilidad internacional

El viceministro de Toto Caputo afirmó que el gobierno está pagando los errores del macrismo y que eso hace más difícil el acceso a los mercados de deuda

En menos de un mes, Mirgor pasó de elogiar la gestión de Milei a suspender a 360 trabajadores

El grupo industrial había pedido por una reforma laboral al tiempo que celebró la baja de inflación y el nuevo régimen de importaciones.