jueves, 6 noviembre 2025

En qué consiste el T-MEC, el tratado que frenó los aranceles de Trump a México y Canadá

La polémica de la medida del presidente de los Estados Unidos tiene un nuevo capítulo.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, decidió posponer hasta el 2 de abril la implementación de los aranceles a los productos de Canadá y Mendoza que se encuentran bajo el acuerdo comercial norteamericano T-MEC. En ese sentido, la mayor parte de las exportaciones de ambos países a EE.UU se encuentran bajo este acuerdo.

El T-MEC es un tratado de libre comercio que se firmó entre los tres países en 2018, de modo que se dejó atrás el antiguo tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), que estaba vigente desde 1994 y que no contemplaba ningún arancel a las exportaciones entre naciones.

El nuevo tratado demoró hasta 2020 para comenzar a funcionar. La demora se basó en que fue revisado, debatido y posteriormente aprobado por el Congreso de Estados Unidos, ya que los demócratas instalaron demandas laborales un tanto más estrictas.

Durante su campaña en 2016, Trump fue un fiel defensor del T-MEC. En la actualidad, para el actual presidente de Estados Unidos, el TCLAN fue el “peor jamás hecho”.

El objetivo principal del T-MEC era el de generar alrededor de 176.000 empleos en el mediano plazo y elevar el PIB mediante el comercio entrelazado de los países involucrados luego que EEUU lograra un acercamiento con China. 

A su vez, se destaca el incentivo a la fabricación de automóviles, lo que hizo que subiera a 75% el requerimiento de que las partes del vehículo se hicieran en algunos de los tres países para que no tengan aranceles al momento de ser exportados entre los miembros firmantes.

Entre otros puntos del tratado que acentuó los vínculos económicos entre Estados Unidos, México y Canadá, también sirvió para mejorar las condiciones salariales en territorio mexicano respecto de la mano de obra estadounidense; y para beneficiar al sector agricultor ya que no tenían recargos para los productos que eran intercambiados entre países.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Marina Jaureguiberry, la única mujer que sonaba para encabezar la CGT y solo consiguió una secretaría

Proveniente de SADOP, pasará de tener una vocalía en el Consejo Directivo a ser la nueva secretaria de Ciencia y Técnica.

Santilli no jura como ministro porque el gobierno lo necesita como diputado

El Colo se queda en su banca porque el Gobierno está con lo justo en el Congreso. Si renuncia a su banca, entra en su lugar Nelson Marino, hombre cercano a Mauricio Macri.

Causa Cuadernos: La lista de los pesos pesados sentados en el banquillo

65 empresarios enfrentan el juicio oral. Dueños de holdings, popes energéticos, banqueros, y titulares de cámaras encabezan la lista de los acusados.

Mercado Libre se quejó del libre mercado: pidió más regulaciones

El presidente de la empresa, Juan Martín de la Serna pidió "un buen marco regulatorio" para frenar la competencia de plataformas asiáticas como Shein o Temu.