sábado, 23 agosto 2025

Santi Caputo, en tono kirchnerista: “Clarín miente”

El asesor presidencial respaldó la decisión del Gobierno de intervenir la compra del megagrupo de Héctor Magnetto de Telefónica de España.

El Gobierno sumó este lunes una nueva pelea con el Grupo Clarín, luego que emitiera un comunicado en el que anunció la intervención de la adquisición del multimedio de la operación de Argentina de Telefónica de España. Se trata de una medida en tono kirchnerista, que el propio asesor presidencial Santiago Caputo respaldó con un “Clarín miente”.

Bajo la cuenta que maneja el hombre de confianza del presidente Javier Milei (@MileiEmperador),Caputo compartió en la red social X una foto de una tribuna del Monumental con una bandera que decía “Clarín Miente”, una de las frases más características de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. 

A mediados del año pasado, Milei había declarado en un foro económico que los monopolios podían ser “maravillosos”. En medio de su guerra con el multimedio, pareciera que la transacción del Grupo Clarín no le habría gustado y decidió ponerle palos en la rueda.

A través de un comunicado difundido por la Oficina del Presidente (OPRA), el Gobierno indicó que instruyó al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y la Comisión Nacional de Defensa a la Competencia (CNDC) para que establezcan si Clarín se estaba constituyendo como un monopolio.

De esta forma, con la compra de Telefónica, el grupo de Héctor Magnetto pasaría a controlar el 70% del mercado de red móvil en Argentina. 

“Esta adquisición podría dejar aproximadamente el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales que recibió dicha empresa. De ser así, el Estado Nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo”, expresa el texto.

Y agrega: “El marco regulatorio vigente establece un sistema de control sobre las transferencias, cesiones y adquisiciones de las licenciatarias de los servicios de la información y las comunicaciones, y así como ocurre en otros países de Occidente, el Gobierno Nacional está comprometido con evitar la formación de un nuevo monopolio, que con estas características, creado a la luz de décadas de beneficios estatales, iría en contra de la libre competencia y atentaría contra el proceso desinflacionario que está atravesando la Argentina”.

“El Gobierno Nacional tomará todas las medidas para garantizar el derecho de elección de los usuarios, la libre competencia, y la accesibilidad a los servicios de la telecomunicación”, completó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Los curiosos posteos de Spagnolo

Salieron a la luz publicaciones del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se lo ve bromear acerca de una hipotética estadía en la cárcel

Punto en común: Los Menem y Santi Caputo fracasaron con su intervención sindical

Apoyaron a candidatos opositores en las elecciones de dos sindicatos, pero perdieron por amplia diferencia.

Chiqui Tapia rosquea en Santa Fe: el “no” confuso a Newell’s, las elecciones y el encuentro con Pullaro

El presidente de la AFA fue invitado a una inauguración en el club leproso y la cancelación del evento destapó varios intereses cruzados.

Desafortunada risa de Toto respecto a las personas con discapacidad

Fue en un programa del canal de streaming Carajo. Todos en la mesa celebraron una "broma", incluido el ministro de Economía.