sábado, 12 julio 2025

Llaryora regaló su silencio por el criptogate para que no se caiga la negociación por un crédito de Arabia

El gobernador cordobés mantiene su equilibrio con el Gobierno nacional y se despegó del escándalo que rodea al Presidente.

El silencio del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, por el escándalo del criptogate del presidente Javier Milei tiene varias razones que buscan mantener el equilibrio con el Gobierno nacional, pero también para que no se caigan las negociaciones de la provincia por un crédito de Arabia. 

La semana pasada, Llaryora encabezó una delegación cordobesa en la Feria Gulfood Dubai 2025, considerada como la mejor plataforma de negocios para la industria de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África. 

A su vez, el mandatario provincial estuvo en Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos para conseguir financiamiento externo para distintos proyectos de obras en Córdoba.

En su estadía fue recibido por Sultán Al-Marshad, CEO del Saudi Fund for Development, con quien habló para obtener créditos para proyectos de infraestructura.

Luego del escándalo por $LIBRA, Llaryora hizo que sus diputados no se sumaran al comunicado de Miguel Ángel Pichetto para que no impacte en su negociación por el crédito internacional que se comenzó a negociar en Emiratos Árabes. 

Por otro lado, la senadora Alejandra Vigo no votó a favor de la creación de una comisión investigadora por el criptogate. Se trata de varias decisiones que se vinculan con las preferencias del peronismo cordobés que está cercano al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema