martes, 16 septiembre 2025

La empresa misionera acusada de vender glifosato trucho ahora quiere limpiar su imagen

La campaña internacional de Agrosustentable acusada de desviar fondos públicos para vender un sustituto trucho del herbicida.

La empresa Agro Sustentable, que se hizo conocida por vender en Misiones un sustituto falso del herbicida glifosato, ahora busca mostrar un proyecto internacional de supuesto impacto ambiental para limpiar su legajo público. La compañía había sido acusada de tener convenios con el gobierno provincial para distribuir los bioconsumos que en realidad eran de otra firma de Tucumán, además de desviar más de 500 millones de pesos del Fondo Especial del Tabaco (FET).

La sustancia no tenía habilitación del Senasa, se repartió de manera irregular y fue utilizada por el exgobernador de Misiones, Carlos Rovira, como “hito mundial” de la provincia al desarrollar un sustituto del glifosato, agroquímico que además se estaba prohibiendo por ley en ese territorio.

Luego de haber transcurrido algunos meses de que se conociera esta maniobra, la empresa misionera busca lavar su imagen a través de varias notas publicitarias donde se colocan como impulsora de una “revolución orgánica en el agro”.

En estas se menciona que Joaquín Basanta, presidente y fundador de la firma, participó como “speaker en un prestigioso evento organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en Ginebra, Suiza”. Además, se la coloca a Agro Sustentable como “la primera empresa del sector agropecuario argentino en formar parte de un proyecto ambiental promovido por la OMPI, la Oficina de Patentes de Japón y la FIT Japan”.

Lo cierto es que OMPI, es un organismo más dedicado a las patentes y a la propiedad intelectual que la sustentabilidad agrícola, por lo que suena exagerado el posicionamiento de este empresario y su empresa en una agenda de este tipo. Además, incurren en magnificaciones para dar visibilidad al hecho. “Suman por primera vez a un proyecto ambiental de la ONU a una empresa argentina del agro”, es uno de los títulos de una de estas publicaciones pagas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La interna en Economía detrás del mercado de vacunas contra la aftosa

En Economía, un nueva interna se abrió luego de...

Generadoras vs. shoppings: se abre el juego por el negocio de la energía

Ante la saturación del sistema eléctrico en verano, el Gobierno prepara una medida para que usuarios o grandes consumidores ahorren energía para ganar dinero.

El PRO busca refugio en la lista de Di Carlo en River

Hay varios candidatos millonarios vestidos de amarillo. De todos modos, hay hombres de violeta que también están en el escenario.

El RIGI cumplió un año pero las inversiones están muy lejos de las expectativas

El flujo de ingresos y egresos presenta un saldo desfavorable en lo que va del año de USD 1.679 millones