miércoles, 16 julio 2025

Juicio oral para el ex presidente de la sociedad rural de cocaína

Se trata del productor agropecuario Leonardo Roberto Airaldi quien también fue acusado por traficar droga junto con uno de sus empleados.

El fiscal federal a cargo del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Santa Fe, Walter Alberto Rodríguez, pidió la elevación a juicio por tráfico de estupefacientes contra el productor agropecuario y ex presidente de la Sociedad Rural entrerriana de Diamante Leonardo Roberto Airaldi por ser vinculado por almacenar casi 30 kilogramos de cocaína.

El productor fue acusado por almacenar la droga en una vivienda en Puerto Gaboto, en el departamento San Jerónimo, en Santa Fe.

De acuerdo a lo que indica la acusación, Airaldi tenía lista la logística para recibir estupefacientes en un establecimiento rural propio en un sector propio en Diamante para luego trasladarlo por el río Paraná y abastecer a redes narcos.

El productor fue imputado por el almacenamiento de estupefacientes que, en el artículo 5°, inciso “c” de la Ley n°23.737, prevé una pena de prisión de entre 4 a 15 años. Por otro lado, lo vincularon por el tráfico de droga junto con su empleado Diego Roberto Torres, quien se encuentra prófugo.

El 10 de agosto de 2022 le secuestraron la cocaína dentro de una casa que alquilaba Torres “bajo los designios de Airaldi, quien contaba con la estructura y logística adecuada para obtener un mecanismo eficiente dirigido a la exportación de la droga”, según indicó el fiscal.

“La prueba reunida durante la instrucción nos permite, con los alcances propios del estadio procesal, tener por acreditados los extremos fácticos que hacen a la posibilidad de reconstruir históricamente la materialidad del ilícito investigado, como así también la responsabilidad penal que le atribuimos al imputado”, sumó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner