Trump impuso aranceles para México, China y Canadá, y fogonea la suba de precios en Estados Unidos

“No serán un costo para ustedes, serán un costo para otro país”, había prometido en septiembre de 2024. Qué explican los especialistas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles generalizados a los productos importados a China, México y Canadá, que son los tres mayores socios comerciales del país. Se trata de una promesa de campaña que, sin embargo, terminan afectando a los estadounidenses.

Los aranceles no serán un costo para ustedes. Serán un costo para otro país”, dijo el mandatario norteamericano en septiembre de 2024. Algunos meses más tarde, ya con las normativas establecidas, especialistas marcan todo lo contrario.

Según se explica en el sitio Chequeado, los aranceles no son impuestos que pagan otros países. Los pagan los importadores y suelen trasladarse a los precios de los consumidores.

El Servicio de Investigación Congresional de los Estados Unidos indica que un arancel es “un impuesto aplicado a los bienes y servicios importados” que debe “ser pagado por la empresa importadora al gobierno de su país de origen”.

A su vez, Howard Gleckman, el especialista de la organización no partidista Tax Policy Center, dijo que “el importador es quien abona el impuesto en el servicio de aduanas” del país que impuso el arancel.

“Si EE. UU. impone un arancel a los televisores chinos, el impuesto es pagado en la frontera al Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) por un intermediario que representa a un importador estadounidense, como puede ser Costco”, había dicho en 2018 Gleckman.

Tax Foundation explicó que, si bien los aranceles pueden representar una carga económica para los exportadores extranjeros, “los costos suelen recaer en los consumidores del país que los impone”. Esto se debe a que, “al incrementar artificialmente el precio de las importaciones” hace que “aumenten directamente el costo de las ventas internas”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La ex pareja de Iguacel saltó del PRO a LLA pero antes fue candidata de CFK

Fernanda Astorino asumió la intendencia de Capitán Sarmiento trás el mandato de su ex marido. Mauricio Macri la acusó de "estafar" a los votantes

Histórica alianza entre Telecentro de Alberto Pierri y Starlink de Elon Musk

Ambos fundadores de las empresas mantuvieron vínculos con el Estado. Por qué es importante el acuerdo para el país.

Colegios privados en crisis: Alarma por el cierre de instituciones emblemáticas

Aseguran que se trata de una situación "inédita" en los más de 150 años de sistema escolar público y privado en la Argentina.