viernes, 24 octubre 2025

La turbia declaración jurada de Oscar González, el cordobés acusado de lavado de dinero

La investigación surgió a partir del siniestro vial que también tuvo como protagonista a González, uno de los hombres mas fuertes del peronismo cordobés en los últimos 20 años

Hace algunos días Oscar González, exlegislador provincial y exministro de Salud de Córdoba, enfrentó un pedido de detención por la imputación por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Fue a raíz de una irrisoria declaración jurada y la transferencia de inmuebles que les realizó a sus hijos, detalles que llamaron la atención a la justicia, que decidió investigar a fondo este caso.

La investigación se dio por derivación de otra causa, que tiene a González también como protagonista. Esta vez en un siniestro vial ocurrido en 2022, cuando aún jefe del oficialismo de la Unicameral. El funcionario cordobés manejaba un BMW X1 que chocó con un Renault Sandero, conducido por la docente Alejandra Bengoa, quien iba acompañada por su hija y una amiga de esta, ambas de 14 años. La mujer murió tras el impacto y las menores terminaron con graves lesiones.

El primer dato llamativo de la declaración jurada presentada por González ante la Legislatura de Córdoba en febrero de 2020 es que allí declara tan solo 4 millones de pesos, un monto sospechoso teniendo en cuenta que figuran en el documento 11 inmuebles. Cualquier persona común con conocimientos mínimos de mercado advertiría sin mayor esfuerzo que los bienes descriptos conforman un patrimonio que tranquilamente supera esa cifra declarada.

En el escrito presentado figura una vivienda en Córdoba valuada en tan solo 924 mil pesos, cuatro departamentos en la capital provincial con valores que oscilan entre 35 mil y 800 mil pesos, y una casa en Villa Dolores por 50 mil pesos, cifras muy desfasadas a los valores de mercado actuales.

Otro dato sospechoso es que a tres meses de haber ocurrido el siniestro vial González transfirió dos de sus propiedades a sus tres hijos, las cuales terminaron siendo embargadas por el juez José María Estigarribia, como parte de la demanda civil por 122 millones de pesos presentada por la familia de las víctimas del choque. El exfuncionario cordobés además habría transferido al menos otras cinco propiedades a sus hijos el mismo día.

Por último, otro aspecto que llamó la atención a la justicia es el caso de la mansión que González posee en San Javier, Traslasierra. Según los registros, este inmueble tiene más de seis hectáreas que figuran como “baldío” en agosto de 2023, con un valor fiscal de 192 mil pesos. Sin embargo, en realidad cuenta con una edificación principal de aproximadamente 600 metros cuadrados, con pileta climatizada, helipuerto y un parque exclusivo.

Por ahora, el exlegislador no pudo justificar su patrimonio con los ingresos declarados como funcionario nacional y provincial, lugares que ha ocupado desde las década de 1990.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Defensa gastó 15 millones en celulares: la insólita argumentación

El Ministerio que conduce Luis Petri adquirió doce dispositivos móviles de alta gama y no quiso responder a quien se los entregó.

Las reformas que necesita el gobierno

Desde la comisión de Presupuesto de Diputados anunciaron que en diciembre enviarán la segunda parte de la Ley Bases y la Ley Hojarasca

Insospechable: La lucha de Mario Lugones durante la dictadura

El Ministro de Salud tiene una historia familiar marcada por la tragedia de la última dictadura. La contradicción con su actual perfil

Pablo Quirno, el nuevo canciller que no presentó su declaración jurada

El actual secretario de Finanzas asumirá la Cancillería pero carga con una polémica sobre su espalda.