domingo, 14 septiembre 2025

Luis Juez, recontra enojado con los medios tras su salida de la presidencia del bloque: “Murió la verdad”

En diálogo con Mosca, el senador desmintió que lo hayan echado por su viaje a Aruba. Siente que periodistas “siempre encontraron una razón horrible para difamarme de manera artera e innecesaria”.

El senador Luis Juez habló en exclusiva con Mosca y se mostró muy enojado con los medios de comunicación que intentaron “difamarlo” al hacer circular la versión de que había sido expulsado de la presidencia del bloque del PRO en el Senado por su viaje de vacaciones en Aruba.

Una semana atrás, el Gobierno buscaba de manera desesperada a Juez para las sesiones extraordinarias y, según reveló La Política Online, los propios senadores del bloque se enteraron por una nota que el cordobés estaba en Aruba. Según las malas lenguas, este viaje habría desencadenado su salida, acompañado de diferentes visiones sobre las votaciones planteadas en el recinto.

No hace falta tanta saña”, le dijo Juez a este medio, quien aseguró que “de ninguna manera” lo echaron de la presidencia del bloque. “El 10 de diciembre le comuniqué al bloque que ya terminaba mi presidencia. Después ya vino la votación de Kueider y no me gustó la forma en la que presionaron al bloque para que votara de determinada manera y dije ‘ya está, tiene un límite’. Y lo expresé con claridad”, expresó.

Después hay un montón de especulaciones, soy un hombre grande de la política, pero me molesta la mala leche. He renunciado de la presidencia del bloque para que se haga cargo otro senador del bloque, así no tengo que ser yo quien tenga que tolerar determinadas conductas que no acepto a esta altura de mi vida”, agregó.

Y completó: “Esa es la pura verdad. Después lo que digan, lo que opinen… Se puede estar a favor o en contra pero ya mentir descaradamente es casi abusivo”.

En ese sentido, el senador dijo que sintió que periodistas “a los que he tratado con absoluto respeto siempre encontraron de repente una razón horrible para difamarme de manera artera e innecesaria”. Así, aseguró: “Murió la verdad”.

Respecto de su salida de la presidencia, el legislador indicó que “no me gusta que me desautoricen sino pongan a otro a conducir” y citó el caso de Kueider como ejemplo. “Presionaron para que 4 de los 8 senadores del bloque votarán por suspender cuando había que expulsarlo al delincuente ése”, finalizó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Tensión en aumento: La UOM en pie de guerra porque Paolo Rocca sumó 200 despidos en Ternium

En la planta de San Nicolás, alrededor de 200 empleados de fueron despedidos. La UOM recrudeció el plan de lucha.

Inflación: crece la desconfianza en el INDEC

Según una encuesta, siete de cada diez argentinos consideran que el índice no refleja adecuadamente la variación real de su costo de vida

El plan platita libertario que puede complicar al Gobierno

Críticas a Sebastián Pareja de parte de un hombre fuerte en las listas que presentó LLA para las elecciones bonaerenses. Promete revelar todo.

Werthein, presionado por Milei: le consigue una reunión con Trump o se va

El plan motosierra aplicado en el área es lo único que lo mantiene en su puesto. El enojo de Javier y Karina.