domingo, 13 julio 2025

Laura Alonso aseguró que Duki tiene “el espíritu de Sarmiento”

La vocera del Gobierno porteño comparó la visión del artista con la del prócer argentino, lo que generó varias risas en redes sociales

Laura Alonso hizo un comentario que generó bastante repercusión en redes sociales, al referirse en una conferencia de prensa a un video que compartió en sus redes sociales el legislador porteño Sergio Siciliano. Se trataba de un recorte de una entrevista de Duki, donde el artista se refirió a la importancia de la educación.

“Vi en Duki el espíritu de Sarmiento”, dijo la vocera de Jorge Macri, al referirse a los dichos del cantante. Alonso resaltó que Duki no terminó la escuela, pero que a pesar de eso su mensaje era “extremadamente motivador sobre el valor y la importancia de ir a la escuela”.

Luego recordó la visión de Domingo Faustino Sarmiento acerca de este tema. “Sarmiento decía que en cada escuela está, nace y se asienta la prosperidad de una nación, y cuando queremos una Argentina grande y próspera, tenemos y debemos invertir en educación”.

 Y concluyó: “Tanto el mensaje de Sarmiento como el de Duki, con tantos siglos de distancia, me parecen tan importantes para transmitirles hoy”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema