El dato fue revelado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera.
La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP) realizó un análisis de Transparencia Fiscal en la Provincia de Buenos Aires durante el segundo semestre de 2024 y dejó como resultado que San Miguel, un municipio signado por el liberalismo por sus vínculos con Santiago Caputo y Sebastián Pareja, es uno de los menos transparentes.
Con comunas que llegan al 100% de transparencia como Lanús, de Julián Álvarez, San Miguel, conducido por Jaime Méndez, se ubica casi en el fondo de la tabla con solo 5 puntos.
En el bloque libertario del concejo deliberante de San Miguel se encuentra Carlos Romo, el padre del diputado de LLA Agustín Romo, quien lo conduce. Este último comenzó como asesor de Ramiro Marra en la Legislatura porteña y luego pasó a serle leal al asesor presidencial Santiago Caputo.
Cuando Pablo y Joaquín De La Torre, conocidos como “la banda del Opus Dei” eran parte del oficialismo, los Romo hicieron el mismo acuerdo local para que Agustín haga su camino de cara a 2027 y termine reemplazando a Joaquín Méndez.
La banda de San Miguel estaba dentro del Ministerio de Capital Humano hasta que fueron eyectados de la cartera con la salida del ahora ex jefe de Gabinete Nicolás Posse. Este había generado un vínculo con los De la Torre mediante instituciones de catolicismo y le copó la Secretaría de Niñez a Pettovello.
Pareja quedó involucrado judicialmente en la denuncia contra la banda del Opus Dei, en la que se encuentran también el diputado nacional Santiago Santurio, Romo y el legislador bonaerense Nahuel Sotelo. Es por os contratos de la OEI que firmó la ministra de Capital Humano.
En la carátula figuran los delits de extorsión, abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario úblico, negaciones incompatibles y malversación de caudales públicos. Quedaron implicados Pareja, Pettovello, Santurio, Romo, Sotelo, Joaquín De La Torre, ex intendente de San Miguel, y Carlos Torrendel.
Entonces De la Torre y Sebastián Pareja tenían un trabajo realizado en el Conurbano bonaerense que quedó detonado con el escándalo en Capital Humano.