lunes, 15 septiembre 2025

Las Fuerzas Armadas se meten en los medios públicos: “El ejército era un tabú”

En diálogo con Mosca, Adrián Korol, director de RAE, sostuvo que el acercamiento con Radio Nacional tiene fines “estratégicos”

Representantes de Radio Nacional y la Fuerzas Armadas generaron un encuentro que denominaron como “histórico” donde trazaron una agenda conjunta. El encuentro se dio en el Edificio Libertador, sede de las Fuerzas Armadas, y allí se encontraron el Brigadier General Xavier Julián Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, y Héctor Cavallero, Director Ejecutivo de Radio Nacional.

Según mencionaron desde Radio Nacional, durante la reunión se habló sobre la “importancia de fortalecer la comunicación y difusión de actividades, proyectos y contenidos de las Fuerzas Armadas a través de las 49 emisoras distribuidas en todo el país”.

Desde RAE (Radiodifusión Argentina al Exterior), negaron que esta iniciativa esté relacionada a una nueva impronta que quiera darle el Gobierno de Javier Milei a los medios públicos. “Te lo resumo con un ejemplo. El jefe del Estado Mayor conjunto brigadier general Xavier Isaac era el Jefe de Mayor de la Fuerza Aérea en la anterior gestión”, lanzó en diálogo con Mosca Adrián Korol, director del organismo.

Sin embargo, reconoció que existe un cambio en los últimos años en relación a la percepción que se tiene sobre las Fuerzas Armadas, las cuales para él sufrían muchos prejuicios por los hechos ocurridos en la última dictadura militar. “Con el correr del tiempo, así como pasó con Malvinas, es como que la gente a nivel masivo cambió. Eran temas que en algún momento eran medio tabú”. Además, consideró que el acercamiento de Radio Nacional con las Fuerzas Armadas no es algo político, sino que tiene sobre todo un fin “estratégico” en relación a su alcance a todo el mundo.

Por otro lado, confesó que, en lo personal, su formación fue muy contraria a las Fuerzas Armas y defendió el rol que tienen para defender la soberanía nacional de forma democrática. “Me formé justamente desde una antinomia respecto a las Fuerzas Armadas, así que podría ser el estereotipo opuesto. Durante la dictadura estaba militando con aerosoles, en la política estudiantil. Nada más alejado de lo que era en aquel momento una fuerza armada”, concluyó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La interna en Economía detrás del mercado de vacunas contra la aftosa

En Economía, un nueva interna se abrió luego de...

Generadoras vs. shoppings: se abre el juego por el negocio de la energía

Ante la saturación del sistema eléctrico en verano, el Gobierno prepara una medida para que usuarios o grandes consumidores ahorren energía para ganar dinero.

El PRO busca refugio en la lista de Di Carlo en River

Hay varios candidatos millonarios vestidos de amarillo. De todos modos, hay hombres de violeta que también están en el escenario.

El RIGI cumplió un año pero las inversiones están muy lejos de las expectativas

El flujo de ingresos y egresos presenta un saldo desfavorable en lo que va del año de USD 1.679 millones