miércoles, 29 octubre 2025

Caputo le giró USD 15 millones a Tierra del Fuego de urgencia por el colapso del sistema eléctrico

Tierra del Fuego recibió 15 millones de dólares de FAMP (Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva) para el mantenimiento de urgencia de la Central Térmica de Ushuaia. Se trata de un fondo que esta alimentado por todos los procesos productivos que poseen beneficios atados a la Ley Nº19.640.

“Este proyecto reforzará la infraestructura energética de la región, contribuirá al desarrollo sustentable y garantizará mayor previsibilidad y estabilidad en el servicio para toda la ciudadanía”, indicó el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, en su cuenta de X.

https://twitter.com/gustavomelella/status/1876722308833784263

Los legisladores fueguinos de la Libertad Avanza rápidamente salieron a festejar la llegada de esos fondos. Uno de ellos, Agustín Coto, lo calificó como la “solución definitiva”. “En total coherencia con lo que la gestión Milei viene haciendo por Tierra del Fuego, podemos decirle a los vecinos de Ushuaia que se ha logrado la aprobación del proyecto para el revamping, es decir, la readecuación del sistema energético de la ciudad de Ushuaia”, mencionó Coto.

Y agregó: “Esto sigue hablando a las claras del indiscutible compromiso que nuestro Presidente tiene, no sólo con los ushuaienses, sino con todos los fueguinos, y es para destacar”.

Lo cierto es que esta provincia cuenta con un régimen diferencial de exenciones impositivas, el cual se mantendrá en 2025 y que tiene como Nicolás Caputo y Rubén Cherñajovsky como principales favorecidos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Kicillof dice que no perdió nadie y defendió el desdoblamiento

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires destacó que Fuerza Patria obtuvo los mismos votos que en septiembre.

Manzano, el empresario “tapado” detrás de la venta de Carrefour

Tras comprar parte de Telefé, el empresario suma al hipermercado a su portafolio de inversiones

Índice de confianza de UDT, la encuesta que nadie vio

Mientras la mayoría de las consultoras estimaban un resultado parejo, la medición de la Universidad Torcuato Di Tella predijo una recuperación considerable en la imagen del oficialismo

¿Por qué rebotó el dólar?

La divisa arrancó la primer jorndada post electoral con un derrumbe que bajó la cotización a $1.320. Luego recuperó para cerrar $1.460