jueves, 18 septiembre 2025

Aunque el gasoducto opera al 10% de su capacidad, el gobierno tiene que pagar por el gas que no se consume

El gas del Plan Gas que llena ese caño es Take or Pay 75% mensual.

El gasoducto de Vaca Muerta se encarga de abastecer las centrales térmicas que generan electricidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque solo opera al 10% de su capacidad por falta de demanda. A su vez, el gas del Plan Gas que llena ese caño es Take or Pay 75% mensual, por lo que se está vendiendo el gas que el Gobierno está pagando.

De acuerdo a los registros de los primeros tres días de la semana, el gasoducto, que puede transportar hasta 22 millones de metros cúbicos al día, transportó 2,5 millones de metros cúbicos.

Según mencionó un especialista del sector energético a Mosca, el gas del Plan Gas que llena ese caño es Take or Pay 75% mensual. De esa forma, Cammesa, quien administra los contratos del plan, tiene que pagar el 100% de la tarifa del transporte o, al menos, ese 75% top mensual de gas que tiene.

Lo llamativo es que tiene que abonarlo de todas formas, aunque no consuma nada. Así las cosas, se estaría vendiendo gas que el Gobierno está pagando.

Vaca Muerta es la segunda reserva de shale gas del mundo. El proceso para extraerlo hace que, cuando la roca se perforó para sacarlo, empieza a salir gas y no se puede frenar. Por eso es importante ponerlo en caños o licuarlo para que se pueda almacenar y convertirlo a GNL.

Si no se avanza a ninguna de esas dos opciones, el gas se quema y las partículas de metano van a la atmósfera. Este tiene un efecto invernadero 80 veces mayor que el dióxido de carbono (CO2).

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Pablo Atchabahian: El operador clave en del que poco se habla

Vinculado a las coimas en ANDIS, este dirigente libertario con gran manejo de caja, todavía no fue citado por la Justicia

Aerolineas Argentinas ofrece vuelos directos a Aruba y promueve la salida de dólares

Aerolíneas Argentinas lanzó por primera vez vuelos directos a Aruba, por lo que se estima una salida de dólares más fuerte aún

Milei puso USD 1 millón para Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones pero los gobernadores le dieron vuelta la cara

Los ATN no lograron impedir que las espadas legisltativas de los mandatarios provinciales rechazaran el veto al Garrahan y Financiamiento Educativo.