La historia de Brukman Mansilla, la empresa que se quedó con el edificio del INTA

Se trata de un estudio de arquitectos importante en su sector, que logró obtener el edificio del INTA

La empresa Brukman Mansilla se quedó con el edificio del INTA, en el barrio de Palermo, luego de una subasta que contó con 17 oferentes. “La subasta con más oferentes de su historia”, mencionó el Gobierno a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. El lugar queda ubicado en Avenida Cerviño al 3100, entre las calles Ortiz de Ocampo y Avenida Coronel Días.

El estudio de arquitectura que se quedo con el codiciado edificio se fundó hace 56 años por Eduardo Brukman y Guillermo Mansilla, quienes primero comenzaron a dedicarse a refacciones y construcciones menores. Luego de crecer en el sector y con la aparición de los Bancos, comenzaron una nueva etapa con la participación de financiación mixta. El Deutche Bank, el Bank Boston, el Banco Hipotecario Nacional, el Banco Comercial Israelita de Rosario y el Banco Comafi, intervinieron en algunas de las obras ejecutadas por los arquitectos.

El estudio además desarrolló trabajos profesionales en forma ad honorem, en obras para la comunidad Judeo-Argentina, como por ejemplo la construcción del Estadio de Fútbol Ramat y Club House.

La subasta del edificio del INTA inició a las 10hs con un precio base de USD 6.378.968 y finalizó, luego de una dura puja entre los participantes que extendió la subasta hasta las 11.40hs, con un valor de USD 18.500.000.

Por la tarde de este lunes se subastó además otro inmueble en Puerto Madero, en Avenida los Italianos al 300. Se trata de un predio de más de 5000 metros cuadrados que funcionaba como sede de una dependencia de ciberseguridad que contaba con 45 personas que fueron trasladadas. Esta subasta terminó en USD 34.000.000, por lo que entre ambas el Gobierno logró recaudar USD 52.500.000 en un solo día.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave