jueves, 28 agosto 2025

Una importante revista científica lapidaria contra Milei: “No quedará nada”

Se trata de Nature, medio británico que publica artículos académicos desde 1869

Nature, una de las revistas científicas más prestigiosas a nivel mundial, publicó un artículo advirtiendo sobre las consecuencias del ajuste de Javier Milei en esa área. El medio británico sostuvo que la situación en Argentina en relación a la ciencia es “crítica” y advirtió que se está viviendo una “fuga de cerebros”, debido a que muchos profesionales deciden trabajar en otros países con mejores condiciones laborales.

Los recortes presupuestarios han afectado especialmente a la ciencia. La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, que es el principal financiador de proyectos de investigación en Argentina, casi ha detenido su trabajo bajo Milei, a pesar de que el 85% de su dinero proviene de agencias internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo”, detalla el artículo.

La revista entrevistó a varios profesionales. Entre ellos, a Jorge Geffner, director del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS), y Mariano Cantero, director del Instituto Balseiro en Bariloche, quien allí advierte: “Con seis meses más como este, no quedará nada de la comunidad científica”.

También cuenta el caso de Luis Moyano, un físico que estudia inteligencia artificial en el Centro Atómico Bariloche y que decidió mudarse a España porque su salario no le alcanzaba para alquilar una casa con su familia. “Como científico, puedo decir que nunca hemos estado en una situación ideal [en Argentina], pero todo es peor con el nuevo gobierno“, menciona el científico en la entrevista.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Escándalo político en Neuquén: violento episodio en un jardín de infantes 

Alexandra Sabio fue sorprendida por efectivos policiales. Mantiene una lucha judicial con el padre del niño, Claude Staicos, el secretario de Prensa y Comunicación del gobierno de Rolo Figueroa.

El silencio de Petri ante la muerte de un piloto de las Fuerzas Armadas en San Luis

Mauro Testa La Rosa falleció en julio de 2024 en un ejercicio de adiestramiento nocturno. No hubo falla humana, pero no hay avances sobre las negligencias que desencadenaron la tragedia.

Daza le echó la culpa a Macri por el riesgo país y la falta de credibilidad internacional

El viceministro de Toto Caputo afirmó que el gobierno está pagando los errores del macrismo y que eso hace más difícil el acceso a los mercados de deuda

En menos de un mes, Mirgor pasó de elogiar la gestión de Milei a suspender a 360 trabajadores

El grupo industrial había pedido por una reforma laboral al tiempo que celebró la baja de inflación y el nuevo régimen de importaciones.