lunes, 15 septiembre 2025

La justicia norteamericana frenó el acuerdo de intercambio de información que firmaron Massa y Michel

El exdirector general de Aduanas cuestionó el bloqueo de la ley, la cual consideró vital para “prevenir el lavado de activos”

La Justicia de Estados Unidos frenó el acuerdo de intercambio de información fiscal que habían firmado Sergio Massa y Guillermo Michel, a finales de 2022, cuando ambos eran parte del gobierno de Alberto Fernández. El convenio permitía tener acceso a los movimientos de las cuentas de argentinos en ese país y había comenzado a tener vigencia el 1 de enero de 2023.

A través de una nota periodística para Infobae, Michel cuestionó la decisión de la justicia norteamericana y sostuvo que el acuerdo es importante para “prevenir el lavado de activos” y “establecer reglas de juego parejas en manera tributaria”. “Aunque no se trata de un fallo definitivo, la medida tiene el efecto inmediato de liberar temporalmente a las entidades de cumplir con las obligaciones”, señaló el exdirector general de Aduanas.

Además, remarcó que, si bien le objetivo primario no es tributario, consideró que esta información “es vital para la correcta determinación de las obligaciones impositivas y la efectividad del intercambio internacional de información tributaria”.

La decisión la tomo el juez federal Hon. Amos L. Mazzant III, del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, quien emitió el pasado 3 de diciembre un interdicto preliminar de alcance nacional que bloquea la implementación de la ley.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El RIGI cumplió un año pero las inversiones están muy lejos de las expectativas

El flujo de ingresos y egresos presenta un saldo desfavorable en lo que va del año de USD 1.679 millones

La montaña de deuda que tiene que pagar el Gobierno hasta octubre

El Ejecutivo tendrá que desembolsar más de $40 billones hasta las elecciones, una bola de nieve que es cada vez más grande

Galperín sorprendió al cruzar a un que defendía Milei

El fundador de Mercado Libre, identificado como alguien cercano al mundo libertario, respondió con dureza a un periodista que salió en defensa del presidente

El Gobierno se reunió a sus gobernadores aliados pero se fueron con las manos vacías

En el marco de la inauguración de la Mesa Política Federal, Frigerio, Cornejo y Zdero llegaron a Casa Rosada con expectativas de algún gesto económico, pero solo se encontraron con palabras de diálogo