miércoles, 19 noviembre 2025

La justicia norteamericana frenó el acuerdo de intercambio de información que firmaron Massa y Michel

El exdirector general de Aduanas cuestionó el bloqueo de la ley, la cual consideró vital para “prevenir el lavado de activos”

La Justicia de Estados Unidos frenó el acuerdo de intercambio de información fiscal que habían firmado Sergio Massa y Guillermo Michel, a finales de 2022, cuando ambos eran parte del gobierno de Alberto Fernández. El convenio permitía tener acceso a los movimientos de las cuentas de argentinos en ese país y había comenzado a tener vigencia el 1 de enero de 2023.

A través de una nota periodística para Infobae, Michel cuestionó la decisión de la justicia norteamericana y sostuvo que el acuerdo es importante para “prevenir el lavado de activos” y “establecer reglas de juego parejas en manera tributaria”. “Aunque no se trata de un fallo definitivo, la medida tiene el efecto inmediato de liberar temporalmente a las entidades de cumplir con las obligaciones”, señaló el exdirector general de Aduanas.

Además, remarcó que, si bien le objetivo primario no es tributario, consideró que esta información “es vital para la correcta determinación de las obligaciones impositivas y la efectividad del intercambio internacional de información tributaria”.

La decisión la tomo el juez federal Hon. Amos L. Mazzant III, del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, quien emitió el pasado 3 de diciembre un interdicto preliminar de alcance nacional que bloquea la implementación de la ley.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La pelea libertaria por la conducción del Senado

Patricia Bullrich busca adelantar la votación de autoridades y no esperar a febrero

La familia Rodríguez-Rey, los empresarios ocultos tras el negocio millonario en Vaca Muerta

Pluspetrol tenía la participación accionaria del yacimiento Los Toldos II Oeste. Ahora quedará en manos del multimillonario estadounidense Harold Hamm.

Los economistas que quedaron afuera de la foto con Cristina

La ex presidenta recibió a varios especialistas que mostraron propuestas para contraponer al modelo de Javier Milei.

Sancionaron a un intendente bonaerense por aplicar subsidios fantasmas

Carlos Rocha, jefe comunal de General Guido es uno de los implicados.