jueves, 27 noviembre 2025

Crisis en Francia: cayó el primer ministro y tambalea Emmanuel Macron

Había activado el polémico artículo 49.3 para aprobar sin votación su plan presupuestario de la Seguridad Social de 2025, esquivando el bloqueo del Parlamento.

Con menos de cien días en funciones, el primer ministro de Francia, Michel Barnier, cayó hoy tras votarse en la Asamblea Nacional una moción de censura. Un total de 331 diputados se pronunció este miércoles a favor de la moción de censura, la primera que prospera desde 1962, cuando Georges Pompidou fue cesado por el Parlamento, según France 24.

La decisión del legislativo refrendada por la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) y apoyada por el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (AN) superó la mayoría absoluta de 288 votos.

Se espera que Barnier entregue su renuncia al presidente Emmanuel Macron en las próximas horas, aunque podría mantenerse como primer ministro interino hasta que el mandatario escoja a su reemplazo.

Barnier, de 73 años, quien fue nombrado primer ministro el pasado 5 de septiembre, desató un terremoto político en el país el lunes cuando activó el polémico artículo 49.3 de la Constitución francesa para aprobar sin votación su plan presupuestario de la Seguridad Social para el próximo año, esquivando así el bloqueo del Parlamento.

La impopular decisión generó una lluvia de críticas de los partidos de la oposición. Desde La Francia Insumisa (LFI), su portavoz, Mathilde Panot, acusó al Gobierno de crear un “caos político” y cuestionó su legitimidad tras los resultados de las elecciones legislativas, en las que el bloque izquierdista Nuevo Frente Popular fue el más votado.

El diputado Éric Coquerel, al defender la moción impulsada por Nuevo Frente Popular (NFP), dijo que “hoy votamos la censura de su gobierno, pero sobre todo marcamos el fin de un mandato: el del presidente”.

Marine Le Pen presentó una moción paralela pero no llegó a ser considerada al triunfar la de la izquierda, y consideró a Barnier “un continuador” del macronismo que llevó al país a una “situación crítica”.

Macron había llamado desde Arabia Saudita, en donde se encuentra en visita oficial, a la responsabilidad de los diputados. “El interés del país es más importante que el interés de los partidos”, dijo, aunque intentó tranquilizar a los mercados, asegurando que Francia tiene una “economía fuerte”.

Fuente: NA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mercado Libre vende más que antes pero gana menos dinero

La empresa de Marcos Galperín tomó decisiones estratégicas para sostener su liderazgo en la región, pero le generó costos mayores.

Milei busca colar el swap con Estados Unidos y el prestámo del FMI en la Ley de Presupuesto

El Gobierno replicará la estrategia del kirchnerismo frente al swap con china para blindar "nuevo" endeudamiento. Incluirá la operación en la "ley de leyes" para evitar un debate legislativo específico sobre endeudamiento externo

Sorepresa: Cuál es el medio en el que más pauta desembolsó Axel Kicillof

Un informe periodístico compartió documentos oficiales de lo que gastó la gestión bonaerense en publicidad en el mes de junio.

La despedida de Petri: un “show a lo Top Gun” con los Caza F16 sobrevolando Plaza de Mayo

Será el 12 de diciembre. El funcionario asume como diputado nacional. La polémica que cruza a su sucesor, Carlos Presti.