sábado, 12 julio 2025

Kreplak apuntó contra el Gobierno por la desregulación de medicamentos 

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires dijo que es una medida “sanitariamente peligrosa” y destacó la “ignorancia” de los funcionarios.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, criticó al Gobierno por desregular la venta de medicamentos. Considera que es “sanitariamente peligroso” y que los argumentos esgrimidos “reflejan la ignorancia sobre el tema”.

Para el funcionario bonaerense, la medida “no ayuda a resolver ninguno de los problemas actuales, mayoritariamente generados por este mismo gobierno”.

“Se subestima la peligrosidad de la venta libre y uso sin consejo profesional. Además, se habla de preservar las condiciones de temperatura y de humedad como un eslabón burocrático, cuando es indispensable para su uso”, sumó Kreplak.

En ese sentido, cerró: “Todas las medidas sobre medicamentos que tomó el gobierno nacional solo generaron más gasto de bolsillo para la gente, beneficios para la industria y peligro sanitario para la sociedad. No hay ningún buen argumento. La desregulación está perjudicando la vida de millones”.

A través del Decreto 1024/2024 que fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno habilitó que los medicamentos de venta libre sean exhibidos directamente desde las góndolas de las farmacias para que no sea necesario solicitárselos a los farmacéuticos. La norma cuenta con las firmas del presidente Javier Milei y su ministro de Salud, Mario Lugones

“Los medicamentos de venta libre y los mencionados productos anexos a la actividad farmacéutica, a los fines de su comercialización, pueden exponerse en las góndolas del establecimiento y ser ubicados o exhibidos de modo tal que conserven inalteradas sus propiedades fisicoquímicas y el público general pueda acceder directamente a ellos sin necesidad de intermediarios”, expresa el artículo 1 de la normativa.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema