sábado, 12 julio 2025

Pullaro le clava un 2% a los santafecinos que adhieran al blanqueo

“Los verdaderos héroes son aquellos que han cumplido siempre sus obligaciones tributarias”, mencionaron desde el gobierno santafesino

Junto con la presentación de la Ley Tributaria 2025, la provincia de Santa Fe adhirió al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y a la “Ley de Blanqueo”. En este último punto, el gobierno santafesino se diferenció del gobierno nacional y le cobrará un 2% a aquellos que blanqueen montos superiores a los U$S 100.000 dólares.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, salió argumentar la medida. “Desde Santa Fe no queremos ser un obstáculo para esta política nacional, pero tampoco que la adhesión a nivel provincial sea bajo cualquier condición”.

Y agregó: “Los verdaderos héroes son aquellos que han cumplido siempre sus obligaciones tributarias”. En este sentido, el gobierno de Maximiliano Pullaro busca que la medida tenga un “equilibrio justo” entre los que estuvieron en regla en los últimos años y los que ahora quieren estarlo.

Olivares aclaró que ese 2% abonado lo podrán tomar a cuenta de impuestos de ingresos brutos de futuro. “Lo que van a estar haciendo es un anticipo de los impuestos que van a tener que pagar en el futuro”, mencionó el ministro provincial.

Para el gobierno de Milei, el blanqueo representó un importante ingreso de dólares para el Banco Central, el punto más flojo a nivel macroeconómico. Sin embargo, las principales críticas estaban en relación a los bajos costos que tenían los que adherían a este mecanismo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema