miércoles, 17 septiembre 2025

De nuevo en crisis: El PRO teme que Milei se “enamore” de las desregulaciones y dice que Sturze tiene “menos calle que Venecia”

Un diputado de ese espacio se mostró preocupado porque considera que el ministro no mide el clima social.

El presidente Javier Milei lleva a cabo desde su asunción el plan motosierra en manos del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. En ese sentido, desde el PRO temen que al mandatario se le vaya a mano con los cambios y apuntan contra su funcionario, el ideólogo del mega DNU 70/2023.

Me da miedo que Milei se enamore de las desregulaciones y que termine obnubilado por Sturzenegger y sus secuaces, que tienen menos calle que Venecia y no miden el clima social”, se lo escuchó decir a uno de los diputados del PRO, que tiene diálogo constante con el Presidente. 

Sturzenegger piensa cada una de sus iniciativas en el edificio de Shell, que se encuentra a 300 metros de la Casa Rosada. Junto a él se lo ve siempre al secretario de Transformación del Estado, Maximiliano Fariña.

Mientras desde este sector del PRO miran de reojo a la figura de Sturzenegger, el prestigioso diario británico Financial Times enaltece al funcionario del Gobierno porque dice que su plan le permitirá convertir a la Argentina en la “economía más libre del mundo”.

“Cuanto peor es una sociedad, más leyes tiene. En el infierno, solo hay leyes”, dijo el jurista de Estados Unidos Grant Gilmore en el artículo, por lo que celebra la acción del ministro desde su asunción.

Milei ha sido elogioso con Sturzenegger en más de una oportunidad. Por caso, en agosto destacó al economista como “el coloso de la estructura intelectual” de su plan motosierra. En ese sentido, el Presidente dijo que su gestión lleva adelante “el programa de reformas más ambicioso de la historia”, que supera “ocho veces” a la menemista en sus dos mandatos.

El punto para quienes se oponen a tanta reforma del Estado es que, en el medio, la pobreza aumentó un 43,3% este año; y un 11,4% de la población total pasó de la pobreza a una situación peor, según un informe del Centro para la Recuperación Argentina de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), basándose en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Pablo Atchabahian: El operador clave en del que poco se habla

Vinculado a las coimas en ANDIS, este dirigente libertario con gran manejo de caja, todavía no fue citado por la Justicia

Aerolineas Argentinas ofrece vuelos directos a Aruba y promueve la salida de dólares

Aerolíneas Argentinas lanzó por primera vez vuelos directos a Aruba, por lo que se estima una salida de dólares más fuerte aún

Milei puso USD 1 millón para Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones pero los gobernadores le dieron vuelta la cara

Los ATN no lograron impedir que las espadas legisltativas de los mandatarios provinciales rechazaran el veto al Garrahan y Financiamiento Educativo.