Niegan la renuncia de Bausili, el presidente del BCRA apuntado por la justicia

Casación revocó la falta de mérito en la causa por fraude en bonos de deuda. En diálogo con Mosca, voceros del Central señalaron que “no hay motivos” para que renuncie el titular del Banco.

En medio de una racha positiva producto del “veranito financiero”, el Gobierno recibió la mala noticia de que la Cámara de Casación Penal concedió el recurso de queja del Ministerio Público Fiscal para revisar un fallo que favoreció a Santiago Bausilli.

Se trata de una causa que involucra al presidente del Banco Central, donde se lo acusa de haber incurrido en supuestas “negociaciones incompatibles con la función pública” cuando era secretario de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri.

Durante su tiempo en ese cargo, encabezó gestiones oficiales para la colocación de deuda pública con distintas entidades.  Una de estas fue Deutsche Bank, un banco beneficiado con la colocación de títulos públicos argentinos durante las operaciones de toma de deuda durante el macrismo.

Una fuente cercana a Bausilli descartó alguna posibilidad que el economista se aparte de su cargo. “No hay ningún motivo para que renuncie”, le mencionaron a Mosca. Además, aclaró que no se trata de un procesamiento: “Lo que casación decidió es habilitar un recurso para que la Procuraduría pueda presentar sus argumentos para que la causa vaya a Casación”.

Los votos en la Sala II a favor de la revisión lo dieron Alejandro Slokar y Ángela Ledesma. Mientras que Guillermo Yacobucci se diferenció de sus pares y se opuso a la demanda.

Bausilli presentó como abogado defensor en este expediente al penalista Matías Cúneo Libarona, hermano del ministro de Justicia y miembro del estudio jurídico familiar. En diciembre, este grupo de abogados había logrado que la Cámara Federal revocara el procesamiento dictado en contra de Bausilli, 48 horas antes de asumir su cargo en el Banco Central.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave