sábado, 12 julio 2025

Ahora el gobierno analiza volver a los Brics

La urgencia de financiamiento le hizo pegar un giro de 180 grados Javier Milei.

La canciller Diana Mondino abrió la posibilidad durante su visita a India. La necesidad de conseguir financiamiento internacional hizo que a Mondino se le escapara al frente de medios internacionales la posibilidad de dar marcha atrás con el rechazo al ingreso de los Brics.

La agencia de noticias EFE informó que Mondino indicó que podría reverse y “estudiar” su nivel de asociación con el foro político y económico. Allí puso una condición; que el bloque logre un sistema financiero propio como alternativa a la plataforma internacional de pagos Swift.

Sin embargo, luego se tiró atrás y publicó en sus redes: “En el viaje por India, ratificamos que Argentina no ingresará a los Brics. Dicho esto, nuestra relación comercial con cada uno de sus miembros a nivel individual, nunca ha sido mejor. La política exterior del gobierno ha sido y seguirá siendo sumamente clara”. 

La inclusión de la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030, algo que impulsa el grupo de los Brics, es uno de los aspectos que representarían una traba para el reingreso. Sin embargo pesa más a la hora de torcer la balanza, la presión de Paolo Rocca ferreo opositor a la relación con el gigante asiático.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema