jueves, 18 septiembre 2025

Otra empresa que se financia con dólares del blanqueo: Edenor emite USD 135 millones

Se suma así a Pampa, PAE, YPF y Vista, empresas que aprovechan mejores tasas en el mercado local para canjear deudas en curso.

En medio de un contexto económico caracterizado por la escasez de divisas y la creciente tensión financiera, otra empresa ha logrado acceder a los dólares provenientes del blanqueo para financiarse.

Se trata de una nueva emisión de Obligaciones Negociables (ON) por un monto de USD 135 millones, que forma parte de un “Programa Global para la emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones)”, cuyo valor en circulación puede alcanzar hasta los USD 750 millones.

A medida que avanza el blanqueo de capitales y se multiplican los mecanismos para acceder a divisas, estas emisiones se perfilan como una vía cada vez más relevante dentro del entramado financiero argentino.

Las divisas que exteriorizan los ahorristas están alimentando los préstamos en el segmento corporativo y la emisión de obligaciones negociables.

Según datos de First Capital Group, las empresas argentinas emitieron obligaciones negociables en dólares por USD 1.123 millones durante setiembre, a lo que se sumaron $ 150.656 millones en moneda local. El monto duplicó lo colocado en agosto y 81% superior al promedio de los últimos 12 meses.

os préstamos en dólares al sector privado crecieron US$ 4.100 millones desde diciembre de 2023 hasta el 30 de septiembre. YPF Luz por ejemplo logró emitir 420 millones de dólares en el mercado internacional, tal como contó este medio.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Pablo Atchabahian: El operador clave en del que poco se habla

Vinculado a las coimas en ANDIS, este dirigente libertario con gran manejo de caja, todavía no fue citado por la Justicia

Aerolineas Argentinas ofrece vuelos directos a Aruba y promueve la salida de dólares

Aerolíneas Argentinas lanzó por primera vez vuelos directos a Aruba, por lo que se estima una salida de dólares más fuerte aún

Milei puso USD 1 millón para Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones pero los gobernadores le dieron vuelta la cara

Los ATN no lograron impedir que las espadas legisltativas de los mandatarios provinciales rechazaran el veto al Garrahan y Financiamiento Educativo.