jueves, 6 noviembre 2025

Adorni agita una fórmula presidencial con Bullrich de vice para 2031

El vocero respaldó a la ministra de Seguridad en su enfrentamiento con Leopoldo Moreau. “Adorni – Bullrich 2031“, lanzó de forma irónica en su cuenta de X

Manuel Adorni subió el video de Patricia Bullrich, donde la ministra le responde al diputado Leopoldo Moreau en relación a la denuncia que le realizó el legislador de Unión por la Patria por “amenazas y coacción agravada” en los tribunales de Comodoro Py, por sus dichos de este martes en el Congreso.

Moreau, tu discurso lo vas a tener que meter en el tacho de basura”, afirmó allí Bullrich.

El vocero presidencial compartió el material audiovisual con un mensaje donde se puso por delante de la ministra en una hipotética fórmula presidencial. “Adorni – Bullrich 2031“, publicó el portavoz.

Rápidamente algunos usuarios salieron a pegarle a Adorni por poner el foco en cuestiones electorales y mostrarse alejado de la realidad de la población, algo que se repite en la interna del PJ de Cristina Kirchner y Axel Kicillof, que gira en esa misma sintonía.

De hecho, la publicación se da el mismo día en el que se difundió el dato de la Canasta de Crianza de septiembre, que superó los $369.000 para un bebé y rondó los $460.000 para un niño, en un contexto de gran pérdida del poder adquisitivo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Marina Jaureguiberry, la única mujer que sonaba para encabezar la CGT y solo consiguió una secretaría

Proveniente de SADOP, pasará de tener una vocalía en el Consejo Directivo a ser la nueva secretaria de Ciencia y Técnica.

Santilli no jura como ministro porque el gobierno lo necesita como diputado

El Colo se queda en su banca porque el Gobierno está con lo justo en el Congreso. Si renuncia a su banca, entra en su lugar Nelson Marino, hombre cercano a Mauricio Macri.

Causa Cuadernos: La lista de los pesos pesados sentados en el banquillo

65 empresarios enfrentan el juicio oral. Dueños de holdings, popes energéticos, banqueros, y titulares de cámaras encabezan la lista de los acusados.

Mercado Libre se quejó del libre mercado: pidió más regulaciones

El presidente de la empresa, Juan Martín de la Serna pidió "un buen marco regulatorio" para frenar la competencia de plataformas asiáticas como Shein o Temu.