sábado, 12 julio 2025

Bronca e indignación en Tucumán porque Coto importa azúcar de Brasil

El sector atraviesa una profunda crisis que puede empeorar si otros supermercados se suman a esta iniciativa. El país vecino otorga subsidios a la actividad.

En los últimos días se viralizó una imagen de un paquete de azúcar en una góndola de un supermercado en la Ciudad de Buenos Aires que había sido importado desde Brasil. Esta noticia trajo descontento en Tucumán, principal productora de este tipo de alimentos.

Los industriales azucareros de la región se mostraron preocupados e indignados por esto. Muchos creen que pudo haber sido una maniobra adrede del dueño de la cadena de supermercados Coto para que los proveedores nacionales bajen el precio del azúcar.

En Brasil, la actividad azucarera recibe mucho subsidio por parte del Estado, por lo que en el inicio de 2023, el Centro Azucarero Argentina (CAA) había alertado por la posibilidad de importar este bien desde el país vecino, ya que los precios son mejores y podría impactar en el sector local.

“No es más que otra maniobra que busca hacer terrorismo para conseguir precios más bajos”, señalaron fuentes del sector luego que se diera a conocer la imagen del paquete de azúcar. 

Los empresarios azucareros temen que otros supermercados se sumen a esta iniciativa. En caso de concretarse, podría generar una crisis más profunda de la que ya está cursando.

Brasil aporta unos 2.500 millones de dólares anuales en subsidios para la industria azucarera. En Argentina, el Gobierno no destina dinero alguno para a la actividad, por lo que su costo es mayor. Tucumán, Salta y Jujuy son las principales provincias que se dedican a la producción de azúcar.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema