viernes, 14 noviembre 2025

Santilli muestra gestión libertaria con las primeras privatizaciones y deja en evidencia la incapacidad de Chaer

El colorado controla Tandanor y Corredores Viales. Las dos empresas cumplieron con el proceso de saneamiento y ya tienen interesados .

El Gobierno de Javier Milei quiere implementar nuevamente las privatizaciones de empresas públicas. No obstante, ante las trabas burocráticas y la falta de inversores interesados en algunos casos, por el momento no pudo avanzar. El que sí demostró gestión para concretarlo fue Diego Santilli, con Tandanor y corredores viales. 

Dentro de la Ley de Bases, el Congreso aprobó la venta total de Enarsa e Intercargo, y en forma parcial de Aysa, Belgrano Cargas, Sociedad Operadora Ferroviaria SE (SOFSE). A su vez, permite el ingreso de capital privado sobre Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA) y en el complejo de Yacimiento Carboníferos Fiscales (YCRT).

No obstante, el proceso para poner en venta a esas empresas públicas viene a fuego lento. Aquellas que tienen interesados con fondos frescos para adquirirlas conduce a un camino en el que el Gobierno tiene que gestionar con cintura, algo que por el momento no se vio y traba la privatización. Por otro lado, hay otras que no reúnen inversores que deseen comprarlas.

Desde la administración de Milei están desesperados por conseguir fondos frescos de donde sea. Como el frente externo se está complicando, quiere avanzar con las privatizaciones. El astillero Tandanor fue quitada de la Ley de Bases, siempre fue superavitaria y ahora el Gobierno buscará usarla como moneda de cambio.

Se trata del activo del Estado más codiciado. A los inversores interesa porque es superavitaria, por la hidrovía y por su terreno, que comprende unas 34 hectáreas. Frente a esto, el Ejecutivo analiza si va a mandar una ley al Congreso que ya se mueve a su gusto o si va a abrir el capital societario cumpliendo todos los pasos.

A su vez, Corredores viales sí está dentro de la ley y se va a privatizar. Hizo un proceso de saneamiento y ya puede salir a ser privatizada. El denominador común de ambas es que fueron administradas por hombres de Diego Santilli.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Edenor amplía su negocio en inteligencia artificial, minería y telecomunicaciones

Una de las empresas más importantes del holding Integra Capital modificó hace poco su estatuto.

Fabiola Mosquera, la dirigente que suena para suceder Andrés Rodríguez en UPCN

La jefa de UPCN en Provincia de Buenos Aires se posiciona discretamente mientras el histórico líder estatal se recupera de una cirugía. Los históricos del gremio resisten el recambio

El larretismo quiere ceder un terreno de la Ciudad a la comunidad LGBT

El legislador Emmanuel Ferrario es uno de los anotados en el "toma y daca" en la Legislatura porteña. El PRO negocia la cesión de predios a cambio de votos para aprobar el Presupuesto 2026

Recelo en el “karinismo” contra Pilar Ramírez

La acusan de "portarse mal" y de jugar para Santiago Caputo durante la campaña electoral. Su vínculo con Darío Wasserman complica la jugada