sábado, 12 julio 2025

Evo y Arce se acusan por la marcha para Salvar Bolivia: “irresponsable” y “desesperado”

El expresidente y el actual mandatario discuten sus internas en público en medio de la crisis social.

Esta semana se llevará a cabo la Marcha para salvar Bolivia por parte de los movimientos sociales que apoyan a Evo Morales y el presidente lo trató irresponsable y loco.

Este martes comenzará una movilización convocada por la crisis social y económica y la falta de respuesta del gobierno boliviano a los reclamos de las organizaciones que lo acompañaron durante la campaña.

El presidente Luis Arce apuntó ayer contra Morales, “no es sólo el gobierno el que pierde por la irresponsabilidad y locura de poder de una persona, somos todos” y le advirtió, “no permitiré que pongas en riesgo la vida de nuestro pueblo”.

“Aquí estoy Evo, no me escaparé”, expresó y explicó lo que él considera el por qué de la marcha, “si quieres solucionar un problema que tienes conmigo porque no acepté ser títere tuyo, ven tú, aquí te espero y resolvamos ese problema”.

El ex mandatario Evo Morales le respondió este lunes, sostuvo que está “desesperado” y “confundido” y comparó la situación con una salida anticipada.

“En forma y contenido, su discurso es muy parecido al que dio Carlos Mesa antes de su renuncia”, lanzó Evo y aclaró que la movilización “es la respuesta del descontento del pueblo hacia un gobierno”.

A su vez indicó que Arce “amenaza con descuartizar el instrumento político de los pueblos” y resaltó que “la marcha para salvar Bolivia no es para favorecer a una persona”.

La disputa continuará durante el resto de la semana mientras se dan largas caminatas por parte de las columnas del MAS-ISPS que ya le habían presentado 10 puntos de reclamos al ejecutivo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema