miércoles, 16 julio 2025

Bukele primereó a Milei y eliminó la Agenda 2030 de la ONU

El presidente de El Salvador mostró sus sospechas sobre esta agenda internacional. Para el mandatario argentina es sumirse a la “decadencia”.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, eliminó la agenda 2030 de la ONU, una iniciativa que fue muy criticada por parte del mandatario nacional, Javier Milei. El funcionario salvadoreño siente “sospechas de este tipo de agendas internacionales”. 

Bukele creó el nuevo Consejo Nacional para el Desarrollo (CND) para derogar al anterior Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible. En ese marco fue que se eliminaron todos los seguimientos de la Agenda 2030, que posee los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

En la campaña para su segundo mandato, el presidente de El Salvador señaló que se sentía “muy sospechoso de este tipo de agendas internacionales”. El nuevo Consejo será dirigido por el vicepresidente de aquel país, Félix Ulloa. 

El anterior consejo buscaba “dar cumplimiento a lo establecido en la Alianza Centroamericana para el Desarrollo Sostenible y en la Agenda 2030 respecto al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), de acuerdo a la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas”.

La actual marca que tiene “el objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la Alianza Centroamericana respecto al cumplimiento de los Objetivos Estratégicos de Desarrollo, de acuerdo con la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y de las obligaciones que le sean designadas en otras leyes o decretos”.

La ultraderecha argentina también está en contra de la Agenda 2030. Milei la ha criticado en varias oportunidades, ya que considera que es sumergirse a la “decadencia”. El Presidente remarcó que “no vamos a adherir a la Agenda 2030, no adherimos al marxismo cultural, a la decadencia”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner