viernes, 19 septiembre 2025

La inflación de agosto pegó más fuerte en la clase media

El Índice de Precios al Consumidor golpeó en los rubros tales como colegios privados y prepagas.

El INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto de 2024 que fue del 4,2%, por lo que tuvo un incremento del 0,2 puntos porcentuales respecto a julio. En ese marco, la inflación del octavo mes del año impactó con más fuerza en la clase media, debido a las subas de las escuelas privadas y prepagas, entre otros rubros.

En agosto, el rubro que más aumentó fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, en un 7%, por el aumento en el alquiler de vivienda y gastos conexos, suministro de agua y electricidad, gas y otros combustibles.

Luego, le sigue Educación, que tuvo un incremento del 6,6% por la variación de los precios en los distintos niveles y tipos de enseñanza. 

En agosto, las prepagas aumentaron su cuota entre el 4,9% y el 7,8%, según la empresa . Se trató del segundo aumento de sus panes luego de que quedara sin efecto la cautelar que impedía las subas por encima de la inflación.

Otro de los rubros que más aumentó en el octavo mes fue Transporte, en torno al 5,1% por las subas en el transporte público.

De esta manera, el IPC subió un 94,8% en 2024, mientas que la comparación interanual marcó un descenso al 236,7%.

A nivel nacional, el Noroeste fue la región más golpeada por la inflación en agosto con el 5%. Le siguieron la Patagonia (4,6%), Cuyo (4,5%) y Noreste con el (4,4%). El Gran Buenos Aires se ubicó en  el 4,1% y mientras que la Pampeana, en 3,9%.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Pablo Atchabahian: El operador clave en del que poco se habla

Vinculado a las coimas en ANDIS, este dirigente libertario con gran manejo de caja, todavía no fue citado por la Justicia

Aerolineas Argentinas ofrece vuelos directos a Aruba y promueve la salida de dólares

Aerolíneas Argentinas lanzó por primera vez vuelos directos a Aruba, por lo que se estima una salida de dólares más fuerte aún

Milei puso USD 1 millón para Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones pero los gobernadores le dieron vuelta la cara

Los ATN no lograron impedir que las espadas legisltativas de los mandatarios provinciales rechazaran el veto al Garrahan y Financiamiento Educativo.