miércoles, 27 agosto 2025

La inflación de agosto pegó más fuerte en la clase media

El Índice de Precios al Consumidor golpeó en los rubros tales como colegios privados y prepagas.

El INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto de 2024 que fue del 4,2%, por lo que tuvo un incremento del 0,2 puntos porcentuales respecto a julio. En ese marco, la inflación del octavo mes del año impactó con más fuerza en la clase media, debido a las subas de las escuelas privadas y prepagas, entre otros rubros.

En agosto, el rubro que más aumentó fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, en un 7%, por el aumento en el alquiler de vivienda y gastos conexos, suministro de agua y electricidad, gas y otros combustibles.

Luego, le sigue Educación, que tuvo un incremento del 6,6% por la variación de los precios en los distintos niveles y tipos de enseñanza. 

En agosto, las prepagas aumentaron su cuota entre el 4,9% y el 7,8%, según la empresa . Se trató del segundo aumento de sus panes luego de que quedara sin efecto la cautelar que impedía las subas por encima de la inflación.

Otro de los rubros que más aumentó en el octavo mes fue Transporte, en torno al 5,1% por las subas en el transporte público.

De esta manera, el IPC subió un 94,8% en 2024, mientas que la comparación interanual marcó un descenso al 236,7%.

A nivel nacional, el Noroeste fue la región más golpeada por la inflación en agosto con el 5%. Le siguieron la Patagonia (4,6%), Cuyo (4,5%) y Noreste con el (4,4%). El Gran Buenos Aires se ubicó en  el 4,1% y mientras que la Pampeana, en 3,9%.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El libertario que fue clave para que Cassanello sea juez y complique al Gobierno

Se trata de Alejandro Fargosi, quien fue importante para la elección para que hoy sea juez federal y esté detrás de la investigación por el sistema de coimas que ventiló Spagnuolo.

Juan Pazo se tomó un vuelo a Miami en medio del escándalo por las coimas

La inesperada ausencia del titular de ARCA en un evento clave para el sector agro se interpreta como una señal de pérdida de poder Toto Caputo, quien lo tiene como hombre de confianza

La caja en disputa: el financiamiento libertario bajo fuego cruzado

El Karina Gate desnuda una trama de corrupción sistémica del funcionamiento de la política. La interna entre el karinismo y las “Fuerzas del Cielo” estalló cuando la Fundación Faro dejó de recaudar en los eventos del Yacht Club

Macri respira: los presupuestos de 2018 y 2019 pasaron la revisión de la Comisión Bicameral

Por debajo del radar, y con un equipo de aliados que incluyó a figuras alejadas de su círculo, el ex presidente zafó de reproches por los números de su gestión