La inflación de agosto pegó más fuerte en la clase media

El Índice de Precios al Consumidor golpeó en los rubros tales como colegios privados y prepagas.

El INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto de 2024 que fue del 4,2%, por lo que tuvo un incremento del 0,2 puntos porcentuales respecto a julio. En ese marco, la inflación del octavo mes del año impactó con más fuerza en la clase media, debido a las subas de las escuelas privadas y prepagas, entre otros rubros.

En agosto, el rubro que más aumentó fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, en un 7%, por el aumento en el alquiler de vivienda y gastos conexos, suministro de agua y electricidad, gas y otros combustibles.

Luego, le sigue Educación, que tuvo un incremento del 6,6% por la variación de los precios en los distintos niveles y tipos de enseñanza. 

En agosto, las prepagas aumentaron su cuota entre el 4,9% y el 7,8%, según la empresa . Se trató del segundo aumento de sus panes luego de que quedara sin efecto la cautelar que impedía las subas por encima de la inflación.

Otro de los rubros que más aumentó en el octavo mes fue Transporte, en torno al 5,1% por las subas en el transporte público.

De esta manera, el IPC subió un 94,8% en 2024, mientas que la comparación interanual marcó un descenso al 236,7%.

A nivel nacional, el Noroeste fue la región más golpeada por la inflación en agosto con el 5%. Le siguieron la Patagonia (4,6%), Cuyo (4,5%) y Noreste con el (4,4%). El Gran Buenos Aires se ubicó en  el 4,1% y mientras que la Pampeana, en 3,9%.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Martín Menem le pidió desesperado a los medios que no ventilen sus negocios familiares con el Estado

A través de una empresa familiar y el vínculo con un empresario amigo, cerraron contratos por seguridad y limpieza que ya movieron unos $4.324 millones.

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.