viernes, 28 marzo 2025

Milei visitó las oficinas de Mercado Libre protegido por francotiradores apostados en las terrazas aledañas

Javier Milei visitó a Marcos Galperín en la sede su empresa, Mercado Libre, en Saavedra. La llegada del presidente contó con un fuerte operativo de seguridad, que tuvo hasta francotiradores en las terrazas.

Durante su discurso, Milei llenó de elogios a Galperín y lo llamó “un ejemplo de innovación”. Además, agregó: “Marcos Galperin y su equipo son grandes benefactores sociales, arreglándole la vida a muchos argentinos y personas de todo el continente. Esto parece una obviedad, pero para los que gobernaron antes esto era un disparate“, en un claro dardo al kirchnerismo.

En otro fragmento, el presidente remarcó su idea de que el sector privado es el que genera riqueza y empleo en el país, y advirtió el político “no sabe crear riqueza ni tiene incentivos adecuados para hacerlo, y cuando lo quiere hacer lo único que genera es corrupción”.

La visita de Milei se da en medio del enfrentamiento del empresario contra los bancos privados, después de haberlos denunciado por supuesta “cartelización” a raíz de la billetera virtual Modo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El divertido posteo de la Policía de Misiones sobre un rescate insólito

Los efectivos subieron un video descontracturado para mostrar una de sus tareas.

El referente de Avellaneda bancado por Pareja que tiene denuncias por corrupción, extorsión y violencia de género

Se trata de Arnaldo "Peppo" Díaz, quien fue expulsado como armador político de LLA en el distrito, pero mantiene su puesto como presidente del bloque libertario en el Concejo.

Llaryora, Pullaro y Frigerio apuraron a Milei con medidas

Los gobernadores de la Región Centro pidieron que le saque el pie de la cabeza al campo, que inviertan en la obra pública educación y producción.

Tether, el gigante cripto, desembolsará USD600 millones para controlar Adecoagro

La firma tendrá el 51% de las acciones del grupo agroindustrial, porción que podría ascender al 70%