lunes, 25 agosto 2025

Manes y Lousteau arman juntos en territorio bonaerense para competirle a Abad de cara al 2025

Los radicales se disputan la conducción del partido en PBA y con ello la lapicera para las candidaturas del año que viene.

Dos de los referentes más importantes de la UCR a nivel provincial y nacional construyen en conjunto con la vista puesta en la renovación del partido desde de una lógica más progresista.

El senador por CABA Martín Lousteau y el diputado bonaerense Facundo Manes, coordinaron una estrategia para la elección del comité provincial pero con un claro guiño a las legislativas del 2025.

Los sectores del neurólogo y el economista definieron la unificación de los espacios en la cámara de diputados de la provincia de Buenos Aires, el cual pasará a ser el bloque con la mayor cantidad de diputados radicales en la legislatura bonaerense.

El hasta ahora presidente del bloque Acuerdo Cívico -que incluye a los conducidos por Manes y al GEN- Claudio Frangul, le dio la bienvenida a Pablo Domenichini y Belén Malaisi (de ‘Evolución’) y aseguró que esto refleja “el fortalecimiento del radicalismo tanto a nivel provincial como nacional”.

A su vez, por fuera del ámbito parlamentario, el legislador bonaerense y rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown, Pablo Domenichini sería el elegido por Manes y Lousteau para encabezar una de las listas que competirán por el comité radical en la provincia.

La elección del órgano del partido centenario será el próximo 6 de octubre y a pesar que desde la conducción de Maximiliano Abad insisten con una lista de unidad, el senador ya cuenta con un candidato a sucederlo: el ex intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández

Esta definición de Manes y Lousteau va en concordancia con lo que le decía a Mosca el hermano del diputado –Gastón Manes– hace 2 meses, “lo que el radicalismo tiene que hacer es tener una postura intensa para que se escuche su voz”.

El presidente de la convención radical nacional había advertido en el mismo sentido que la UCR “no tiene que estar con el kirchnerismo ni con Milei” y consultado sobre repetir la estrategia de acompañar al Pro manifestó que “yo creo que eso no va a pasar, porque nosotros vamos a ir hasta el final”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Gobernadores furiosos con Sturzenegger por habilitar bitrenes en rutas deterioradas

La decisión celebrada por el ministro de Desregulación generó rechazo en distritos que acusan abandono en la infraestructura vial. Funcionarios provinciales advierten que la medida solo agravará el deterioro de caminos y pondrá en riesgo la seguridad

El intendente que aconsejó “vender un hijo” para comprar terrenos 

Se trata del jefe comunal Gilberto Alegre, de General...

Los curiosos posteos de Spagnolo

Salieron a la luz publicaciones del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se lo ve bromear acerca de una hipotética estadía en la cárcel