martes, 4 noviembre 2025

Francos cruzó a Macri por su posición contra el DNU para la SIDE

El Jefe de Gabinete le recordó que, durante su gestión, el expresidente recibió denuncias por otorgar fondos similares

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cruzó a Mauricio Macri y consideró que “está equivocado” en su postura de rechazo al DNU que otorgaba $100 mil millones a la SIDE. Además, le recordó que durante su gobierno tuvo “denuncias judiciales” por otorgar fondos a servicios de inteligencia.

“Está equivocado. El expresidente tiene experiencia en este tema. Su gobierno tuvo una gran cantidad de fondos para aplicar a tareas de inteligencia y ha sido criticado por eso y tuvo causas y denuncias penales”, declaró Francos en diálogo con El Destape.

Además, agregó: “Tengo la sensación que en la necesidad de diferenciación con nuestro sector de ‘apoyamos en lo general, pero nos diferenciamos en lo particular’ toma un elemento que hace a la seguridad nacional y no le da el orden de la magnitud que debiera tener”.

El PRO, comandado por Macri, rechazó el decreto y publicó un comunicado titulado “Esto no es el cambio”. Esta posición no solo generó la crítica de Francos, sino también la de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien mencionó que quienes rechazaron el DNU quedaron “del lado de las mafias”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Modifican el RIGI para que Quirno pueda participar del comité evaluador

El flamante ministro de Relaciones Exteriores se asegura una silla en las mesa decisora a pesar de su salida como secretario de Finanzas.

Fuerte castigo a los trabajadores del Garrahan: “El que para no cobra”

Los descuentos en los recibos de sueldo por medidas de fuerza alcanzan los 500.000 pesos. El ministro de Salud, Mario Lugones, defendió los descuentos "El que para no cobra".

Convertibilidad vs Devaluación: EE.UU contra los acreedores

El FMI y los bonistas privados exigen una corrección para acumular reservas y garantizarse el cobro. El Tesoro Norteamericano y el economista que anticipó la subprime, son los que defienden el ancla cambiaria del gobierno.