jueves, 13 noviembre 2025

Se terminaron las vacaciones: El kirchnerismo copó la Bicameral de inteligencia y va a tener que intervenir mas fuerte en la escena política

Con seis integrantes de los 14 que la componen más el acuerdo con los radicales para la presidencia de Lousteau, el espacio deberá estar más presente.

El kirchnerismo copó la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Servicios de Inteligencia y, tras un acuerdo con Martín Lousteau, colocó a este como presidente de la misma. Después de los primeros ocho meses de Gobierno de Javier Milei, en los que reinó la inacción de parte de este espacio opositor, ahora tendrán que volcarse de lleno a la escena política.

Desde el kirchnerismo siempre remarcaron que el apoyo a Milei de parte de la sociedad se iba a caer tarde o temprano. Por ese motivo, su aparición en momentos importantes o de polémica no abundó, de modo que dejaron pasar los hechos sin exponerse.

Uno de esos momentos fue la visita de los diputados de La Libertad Avanza al penal de Ezeiza para ver a Alfredo Astiz y otros genocidas de la última dictadura militar. En ese entonces, Eduardo “Wado” de Pedro, hijo de desaparecidos, no se expresó al respecto.

Por otro lado, La Cámpora se mantuvo apagada en varias movilizaciones en contra del gobierno de Milei. Cuando fue la universitaria no tuvo mucha presencia y en el día de San Cayetano ni siquiera convocó a una marcha. 

A su vez, en los últimos días, la ex presidenta Cristina Kirchner utilizó sus redes sociales para mostrar una blusa que le habían regalado en su estadía en México, mientras estallaba el escándalo por la denuncia de violencia de género a Alberto Fernández contra Fabiola Yañez. 

Todos estos sucesos, con el kirchnerismo en la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Servicios de Inteligencia no podrían consumarse. De los 14 integrantes, este espacio cuenta con seis miembros: Germán Martínez, Paula Penacca, Oscar Parrilli, Wado de Pedro, Leopoldo Moreau y Florencia López.

Los kirchneristas llegaron a un acuerdo con los radicales Lousteau y Mariela Coletta para que el primero sea quien presida el órgano.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mas de un tercio de los argentinos quemó ahorros para gastos corrientes

El Indec compartió un informe en el que, a su vez, mencionó que el 16,1% de la clase media usó sus ahorros para manutención de sus hogares.

El enemigo silencioso en Vaca Muerta

El avance en las emisiones de metano por la explotación de hidrocarburos genera preocupación en ONG ambientales y la comunidad mapuche.

Santi Caputo dice que Toto “es suyo” y el karinismo estalla de furia

El asesor presidencial ostenta sus figuritas dentro del Gobierno y enlistó los funcionarios que están bajo su órbita.

Denuncian que “la confidencialidad” del swap con EE.UU. es inconstitucional

Los juristas esperan un torrente de juicios contra el gobierno.