lunes, 7 julio 2025

El gobierno reconoce que no esta garantizado el suministro de energía eléctrica para el verano

Chirillo y Cairella, presidente y vice de la empresa, mantienen fuertes diferencias que son cada vez más claras en la gestión.

El vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, se quejó a través de una carta dirigida al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, por la demora del envío de fondos para comprar combustibles. En Economía temen que esto pueda desembocar en problemas en el sistema eléctrico en el verano. 

“Se solicita al señor Secretario tenga a bien realizar los máximos esfuerzos para que las transferencias a cargo del Estado Nacional se efectúen en tiempo y forma, permitiendo así la oportuna adquisición y distribución de los combustibles necesarios para asegurar la continuidad operativa del SADI (Sistema Argentino de Interconexión)”, dice el texto.

La preocupación de Cairella se debe por “los continuos retrasos del Estado Nacional”. Así, sumó en la carta que las partidas presupuestarias fueron “requeridas oportunamente a esa Secretaría de Energía”.

A su vez, menciona en el texto que l 16 de julio se llevó a cabo una reunión de directorio de Cammesa “en donde se analizó la mora en el pago de las acreencias correspondientes a la transacción económica de mayo 2024, con vencimiento en julio 2024, así como también la falta de capital de trabajo necesario para financiar la compra de combustibles líquidos necesarios para el funcionamiento del SADI”.

Lo resonante del caso es que Cairella y Chirillo, también presidente de Cammesa, podrían haber resuelto esto de forma privada y no a través de una carta.

Su relación está marcada por una fuerte interna en el área energética. Chirillo no quería que su vice asumiera y por eso Jorge Garavaglia, cercano al secretario de energía y gerente general de Cammesa, mantiene diferencias con Cairella. 

Ante este escenario, desde el Ministerio de Economía enviaron a su delegado en el área, Daniel González a Cammesa para apaciguar las aguas. La cartera que conduce Luis “Toto” Caputo observa de cerca el conflicto y, de no haber calma, habría un cambio de funcionarios.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Ambos lados del mostrador: el “dos” de Sturzenegger es el dueño de Despegar

Alejandro Tamer, subsecretario de Reforma del Estado, se beneficia de lleno con la desregulación del mercado aerocomercial y el dólar barato.

Radiografía de la relación de Milei con los gobernadores: ganadores, perdedores y luchas en marcha

El Gobierno alega que no se comprometieron con la reducción del gasto público, mientras los mandatarios nacionales están desbandados y se rebelan para recaudar. 

Insolita declaración de Francos durante el kirchnerismo: “La economía argentina viene creciendo como nunca y hay inversión”

El entonces presidente del Banco Provincia elogió en 2011 la gestión de Cristina. Su vínculo con Javier Milei por esos años.

El actor amigo de Milei que maneja más fondos que el Garrahan

Diego Sucalesca, cercano al presidente y a su hermana Karina, lidera una agencia oficial que recibió más presupuesto que el principal hospital pediátrico del país