miércoles, 16 julio 2025

Financiamiento universitario: El kirchnerismo festeja el gol de los radicales

En una sesión maratónica la oposición dio media sanción al dictámen de la UCR

Luego de más de 20 horas de discusión entre los diferentes temas que se han ido abordando en la Cámara Baja, Unión por la Patria acompañó el dictamen de la UCR para darle un golpe al Gobierno libertario.

El bloque que conduce Germán Martínez no consiguió juntar las adhesiones necesarias para aprobar el dictamen de mayoría que había firmado y debieron acompañar el texto de la minoría, que había presentado la radical Danya Tavela.

Es la segunda vez que el kirchnerismo debe optar entre acompañar una iniciativa de la Unión Cívica Radical y las bancadas denominadas dialoguistas o que se caiga el tratamiento de temas que son sensibles a su agenda, a pesar de ser la primera minoría y tener dictámenes propios.

Esto mismo había sucedido con la reforma previsional que -al igual que el financiamiento universitario- logró la media sanción en Diputados con los votos de Unión por la Patria. La actualización sobre los haberes jubilatorios continúa en el Senado con la amenaza del veto presidencial de Javier Milei.

El proyecto de ley pretende establecer una actualización del presupuesto universitario basada en la inflación del año pasado, medida por el INDEC y una indexación bimestral usando un coeficiente que combine un 50% de variación del IPC, un 25% de la variación del dólar y otro 25% de las tarifas de servicios públicos.

A su vez, propone una recomposición salarial para docentes y no docentes con base en el IPC, pero de manera subsidiaria a la paritaria colectiva. Vale recordar que el gremio realizó un paro de 72 horas que impidió el normal inicio de la cursada.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner