sábado, 12 julio 2025

Los dos a la Corte: Jorge Macri y Toto Caputo convocados por el conflicto de la coparticipación

La audiencia fue programada para el 22 de agosto a las 11. Será encabezada por el secretario de Originarios del máximo tribunal, Alejandro Rodríguez

La Corte Suprema convocó hoy al ministro de Economía, Luis Caputo, y al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, a una audiencia conciliatoria para el 22 de agosto a raíz del incumplimiento del pago de la coparticipación por parte del Gobierno nacional.

“Convocase al señor Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y al señor ministro de Economía de la Nación a la audiencia que se fija para el 22 de agosto de 2024, a la hora 11, en los términos del art. 36, inc. 2°, del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación”, indicó el máximo tribunal en su citación.

La Corte cursó esta nueva audiencia luego de de haber otorgado, en diciembre de 2022, una medida cautelar en la que fijó un porcentaje de 2,95% que debía ser devengado de forma automática ante el reclamo porteño.

Si bien a mediados del mes pasado el Jorge Macri sostuvo que el Ejecutivo nacional acataría el fallo que lo obliga a devolver los fondos coparticipables, la administración de Javier Milei aún no cumplió con lo acordado, lo que obligó a una nueva intervención de la Corte.

“Se va a cumplir con lo que la Corte indica a partir del 1 de agosto, en el porcentaje que dice. Y vamos a ir juntos a la Corte a dialogar. Por eso el pago de la deuda va a ser parte de la charla”, había afirmado Macri tras su último encuentro con Caputo en el Palacio de Hacienda.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema