Mayra se despega de Axel: “que el gobernador diga y haga lo que le parezca”

Tras la noticia de Fabiola, la intendenta camporista fue consultada por la denuncia a Espinoza y se separó del accionar del gobernador bonaerense.

La dirigenta de La Cámpora, Mayra Mendoza tomó distancia de aquellos que “terminan amparando la violencia” cuando le preguntaron por el apoyo político de Kicillof a Fernando Espinoza.

La jefa comunal de Quilmes volvió referirse al caso del expresidente Alberto Fernández e insistió en que veía verosímil que pudiese haber golpeado a su ex pareja y que le cree a Fabiola “como a todas las víctimas”.

Ante esto, el periodista Jairo Straccia le preguntó acerca de la denuncia contra el intendente de la matanza Fernando Espinoza, respondió con firmeza, “buscá quién hablo respecto a esa denuncia, no vas a encontrar muchas, una de ellas fui yo” y agregó que sacaron un comunicado del frente de mujeres.

En la repregunta se resaltó que el gobernador Axel Kicillof salió al día siguiente “respaldando políticamente (con acto y foto) a la persona que estaba acusada”, la intendenta se despegó y pidió que no la hagan cargo.

“Preguntale al Gobernador, no me hagan cargo a mí, a las mujeres, a La Cámpora, de algo que fuimos unas de las pocas o las únicas que dijimos algo respecto a este tema”, lanzó.

La militante que viajó con Cristina a México el fin de semana planteó que “si no se hace muy difícil” y que “atenta contra nuestro desarrollo en la vida pública-política que todo el tiempo tengamos que estar dando explicaciones nosotras y no, y no, quiénes finalmente terminan amparando la violencia”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La ex pareja de Iguacel saltó del PRO a LLA pero antes fue candidata de CFK

Fernanda Astorino asumió la intendencia de Capitán Sarmiento trás el mandato de su ex marido. Mauricio Macri la acusó de "estafar" a los votantes

Histórica alianza entre Telecentro de Alberto Pierri y Starlink de Elon Musk

Ambos fundadores de las empresas mantuvieron vínculos con el Estado. Por qué es importante el acuerdo para el país.

Colegios privados en crisis: Alarma por el cierre de instituciones emblemáticas

Aseguran que se trata de una situación "inédita" en los más de 150 años de sistema escolar público y privado en la Argentina.