martes, 14 octubre 2025

Jorge Macri y “Toto” Caputo en guerra por la coparticipación

Nación transfirió solo un 1,4% cuando el acuerdo había sido que fuera un 2,95%. Martín Ocampo estalló en las redes sociales. El jefe de gobierno, una vez más, acude a la Corte Suprema.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se encuentra en plena tensión con el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, por incumplir el acuerdo para revertir el recorte de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires durante el mandato de Alberto Fernández. Ahora, volverá a acudir a la Corte.

De acuerdo a lo que habían arreglado, el jueves pasado la Ciudad debía cobrar el 2,95% de coparticipación que había establecido la Corte Suprema de Justicia, según lo pactado entre Macri y Caputo a mediados de julio. Sin embargo, constataron que Nación había realizado una transferencia del 1,4%. No solo que no era lo que se había hablado, sino que ni siquiera les advirtieron, denuncian. 

La Ciudad vuelve a la Corte por la coparticipación

En ese sentido, el procurador porteño, Martín Ocampo, informó en su cuenta de la red social X que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentará este martes en la Corte Suprema un nuevo reclamo por la coparticipación. 

“El gobierno nacional debe cumplir con su palabra de aceptar el fallo y transferir el porcentaje de coparticipación federal que corresponde, no el que se le antoje. Así funciona una República con división de poderes”, expresó.

“Mañana el GCBA presentará ante la Corte Suprema un nuevo reclamo a fin de que el Gobierno Nacional cumpla con su palabra de aceptar el fallo y transfiera el porcentaje de coparticipación federal que corresponde”, agregó.

Macri comentó tras la reunión con Caputo en julio que el Gobierno se iba a comprometer con el pago de “$80.000 millones por mes” por la coparticipación. “La Ciudad hizo su aporte estos meses dándole tiempo al Gobierno nacional para entender los números, poder acomodar sus números macro y hoy toma la posta el Gobierno nacional empezando a cumplir esta cautelar de la Corte a partir del 1° de agosto”, mencionó entonces.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.