domingo, 20 abril 2025

Jorge Macri contó que “hubo tensión” en la reunión con Caputo por la coparticipación

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró que la reunión que mantuvo con el ministro de Economía, Luis Caputo, por los fondos de la coparticipación “fue tensa, difícil”.

“La primera postura del ministro no fue cumplir todo el fallo. Nos planteó que podía acomodarse en algunos números, lo que hace todo el tiempo, tratar de administrar recursos”, contó en declaraciones a La Nación+.

En la misma línea, agregó: “Le dije: ´Mirá, hasta acá aguantamos nosotros, ahora pedile a otros´. La Ciudad no puede seguir haciendo este esfuerzo y acordamos este mecanismo de empezar el 1° de agosto y, sobre todo, hacer algo que la Corte siempre suele pedir, que los problemas de la política los resuelva la política”.

El intercambio se dio a raíz del 2,95% de la coparticipación federal que recibía la Ciudad de Buenos Aires, previo a que el presidente Alberto Fernández optara por redirigir los recursos a la provincia de Buenos Aires y solo girar el 1,4%.

Según detalló el dirigente del PRO, Nación y la Ciudad de Buenos Aires se presentarán juntos ante la Corte Suprema para expresar “una postura de acuerdo” y resolver la deuda de “alrededor de 90 millones de dólares por mes”.

Jorge Macri reveló que, tras la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito, principal vía de recaudación, la administración porteña cobraba impuestos sobre las Leliqs y otros pases, pero cuando el Gobierno quitó las Leliqs del Mercado, comenzaron a tener un problema financiero. “Ahí levanté el teléfono y me comuniqué con el ministro”, reveló.

“Fue un punto de quiebre, un desafío y lo administramos razonablemente bien. La Ciudad hizo un esfuerzo grande durante seis meses, dándole tiempo al Gobierno, siempre mantuvimos vivo el reclamo de que se cumpla el fallo de la Corte Suprema”, agregó.

A pesar de su firmeza en el reclamo, Macri aclaró que nunca evaluó demandar penalmente al Gobierno de Javier Milei ya que reconoce una postura diferenciada a la de la administración de Alberto Fernández la que calificó de “casi delictiva” y de querer quitarle recursos “con una excusa falsa”.

“Una cosa fue la actitud de ese gobierno de quitarle a la Ciudad de esa manera y otra la de este Gobierno que dijo ´considero que te tengo que pagar, pero dame tiempo´”, señaló.

Por último, el jefe de Gobierno porteño se mostró optimista y contó que el libertario se comprometió a encontrar una manera de resolver el conflicto.

“Estuve la semana pasada mucho tiempo con el Presidente. En el desfile tuve chances de hablar, pero él me dijo que íbamos a encontrar una manera de resolverlo”, concluyó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Energía pifió feo un anuncio sobre la balanza comercial de marzo

La secretaría de María Tettamanti dijo que el valor de exportaciones dio USD 573 millones, cuando en realidad fue de USD 753 millones

Bulgheroni excitado tras la salida del cepo: “tenemos muchísimas inversiones para hacer”

El presidente de Pan American Energy celebró el nuevo escenario económico que abrió el Gobierno tras la medida anunciada por Luis Caputo

Europa baraja la posibilidad de reanudar las importaciones de gas ruso

Se trata de un giro pragmático que se da luego de los aranceles impuestos por Donald Trump