domingo, 31 agosto 2025

Pánico financiero global: saltó el riesgo país y los dólares paralelos  

A su vez, las acciones argentinas cayeron hasta un 6% y el riesgo país roza los 1.700 puntos

Los activos argentinos cayeron fuertemente este lunes  en medio del pánico global que comenzó en Japón y arrastró a los instrumentos financieros en todo el mundo. Los títulos soberanos fueron afectados; los que más ceden son el Global 2038 (GD38), que cede 4,4%, seguido por el Global 2035 (GD35), que cae 4% y el Bonar 2035 (AL35), que pierde un 3,9%.

Lo mismo sucede con los ADRs: las acciones argentinas en Wall Street se desplomaron hasta 6%. Allí las mayores bajas están encabezadas por Edenor, seguidas de Cresud y Pampa Energía.

En este marco, el riesgo país tocó 1.729 puntos básicos a las 11 horas. Se trata del valor máximo desde el 28 de febrero.

En cuanto al dólar blue, volvió a la línea de los $1.400 para la venta, con $5 pesos de suba. El tipo de cambio paralelo encadena su tercera suba seguida y la brecha con el oficial roza el 50%.

La mayor suba se da en los dólares financieros; incrementaron más de $20 para ubicarse en los $1.355 y $1.346, respectivamente. De esta forma, acumulan incrementos de más de $80 en las últimas cuatro jornadas.

En relación a este contexto, el Ejecutivo buscó dar tranquilidad. El vocero presidencial, Manuel Adorni, comentó que, si bien observan estos movimientos internacionales, el Gobierno tiene el rumbo claro. “De todas maneras tenemos claro lo que estamos haciendo y nada de eso va a afectar nuestro camino”, afirmó el portavoz en su conferencia de este lunes.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Un preso por pedofilia opera para el gobierno desde la cárcel”. La denuncia de un legislador de Tierra del Fuego

En diálogo con Mosca, Jorge Lechman denunció que Eduardo Solari, condenado por abuso infantil, opera en los medios de comunicación de la provincia para perseguir opositores.

El FMI festejó la vuelta de argentina a los mercados voluntarios pero el riesgo país se dispara a tasas prohibitivas

El indicador había tocado un mínimo de 560 puntos básicos a principio de año. Sin embargo, ahora alcanzó los 829

Críticas a Eenersa por contratar una persona disfrazada de un muñeco infantil

A través de las redes, trascendió una imagen que generó repudio por parte del sector. “Se vive una dimensión muy alejada a la realidad que vive la gente”, lanzaron.

La red que une a uno de los abogados de Spaganuolo con $LIBRA

El ex titular de ANDIS eligió para su defensa a Juan Aráoz de Lamadrid, socio de uno de los abogados de Mauricio Novelli