El Gobierno cerró otro fondo fiduciario y esta vez golpea al campo

El fondo favorecía a la actividad Ovina y había sido creado en 2001 para mejorar la eficiencia de su producción. Se trata del quinto que se cierra en la gestión de Milei

El Ministerio de Economía dispuso este jueves el cierre del Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO), que había sido creado en el año 2001 para financiar mejoras en la eficiencia productiva del sector.

Según las auditorías realizadas, “se habrían registrado importantes fallas en la gestión del fondo y un incumplimiento de los objetivos perseguidos, en desmedro de la protección de los recursos públicos asignados a este régimen”.

Este Fondo funcionó durante dos décadas y en el último año recibió aportes por $ 3.000 millones y sumado a disponibilidades, utilizó una suma superior a los $ 5.000 millones para realizar aportes a poco más de 1.300 beneficiarios.

Se trata del quinto fondo fiduciario que se cierra por estos motivos. Desde el sector ovino, cuestionaron la medida  y afirmaron que siempre se manejaron con total transparencia. “En el caso de nosotros, el fondo fiduciario siempre fue transparente. Hay una unidad ejecutora provincial en las provincias y todo se discute ahí. Han venido auditorías de Nación y siempre han sido auditadas por parte de la Secretaría en su momento de Agricultura, o Ministerio de Agricultura”, afirmó  Daniel Lavayen, representante de la Confederaciones Rurales Argentinas.

Además, remarcó que se trataba de una herramienta que ayudaba mucho al sector: “Nosotros peleamos para que la renovación de la Ley Ovina, que se aprobó en el Congreso como ley. O sea, la ley no desaparece, desaparecen los fondos. Es cierto, con el tema de inflacionario y todo el proceso, no son fondos significativos, son 850 millones de pesos. Pero bueno, en el caso de la Patagonia, que en gran parte es monocultivo, era una herramienta muy importante”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Histórica alianza entre Telecentro de Alberto Pierri y Starlink de Elon Musk

Ambos fundadores de las empresas mantuvieron vínculos con el Estado. Por qué es importante el acuerdo para el país.

Colegios privados en crisis: Alarma por el cierre de instituciones emblemáticas

Aseguran que se trata de una situación "inédita" en los más de 150 años de sistema escolar público y privado en la Argentina.

Alerta reservas: Fuerte caída de la balanza comercial interanual de mayo

En mayo, las exportaciones sufrieron su primera caída del año, mientras que las importaciones aumentaron con fuerza, impulsadas por el consumo y la flexibilización de controles

Salta: Greenpace denuncia un escape de gas en Pichanal

Líquidos y gases contaminantes escapan desde hace meses del pozo LO x‑10, operado por President Petroleum. Ya murieron cientos de animales y la biodiversidad del Gran Chaco está en riesgo