sábado, 23 agosto 2025

Bullrich se alista a patrullar la redes sociales a caballo de la inteligencia artificial

El gobierno nacional creó una unidad de inteligencia artificial que dependerá del Ministerio de Seguridad y será otra herramienta de ciberpatrullaje.

A menos de una semana de haberse oficializado el nuevo organigrama de los Servicios de Inteligencia Del Estado que tiene como responsable político a Santiago Caputo -e incluyen un área dedicada al ciberdelito-, Patricia Bullrich armó su propio esquema que se basará en la Inteligencia Artificial (IA).

Este lunes, desde el Ministerio de Seguridad que conduce la ex titular del Pro comunicaron la puesta en marcha de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad, cuyo objetivo será prevenir, detectar, investigar y perseguir delitos y sus conexiones mediante el uso de IA.

Entre las facultades de la nueva dependencia de la cartera de Bullrich están: Identificación y Comparación de Imágenes en soporte físico y virtual; Análisis predictivo; Detección de amenazas cibernéticas; Procesamiento de datos; Vigilancia aérea con drones.

En los considerandos de la resolución firmada por la Ministra, expresaron que “países como Estados Unidos de América, China, Reino Unido, Israel, Francia, Singapur, India, entre otros,son pioneros en la utilización de la Inteligencia Artificial en sus áreas de gobierno y Fuerzas de Seguridad” y que su utilización puede “mejorar significativamente la eficacia y eficiencia de las distintas áreas”.

La perspectiva es que estas herramientas ayuden a responder “más rápido y con mayor precisión a las amenazas y situaciones de emergencia” y sostuvieron que los países nombrados “están a la vanguardia en la integración de tecnologías de inteligencia artificial para fortalecer la seguridad y protección de sus ciudadanos, mejorando su eficiencia y efectividad”.

Así como en el reordenamiento de la SIDE se creó la Agencia Federal de Ciberseguridad, Bullrich no quiso quedarse atrás y lanzó la UIAAS con el fin de “patrullar las redes sociales abiertas, aplicaciones y sitios de Internet, así como la llamada “Internet profunda” o “Dark-Web”, en orden a la investigación de delitos e identificación de sus autores, así como la detección de situaciones de riesgo grave para la seguridad, en el marco de la Constitución Nacional y legislación vigente”.

Una diferencia sustancial que tendrá con el esquema que conducen Santi Caputo, Sergio Neiffert y el Tata Yofre, es que la Unidad de Inteligencia Artificial del ministerio “no implica erogación presupuestaria alguna” mientras la nueva SIDE ya sumó 100 mil millones de pesos en recursos reservados. La misma estará encabezada por el Director de Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos e integrada por las áreas de las Fuerzas de Seguridad Federales competentes en la materia.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Los curiosos posteos de Spagnolo

Salieron a la luz publicaciones del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se lo ve bromear acerca de una hipotética estadía en la cárcel

Punto en común: Los Menem y Santi Caputo fracasaron con su intervención sindical

Apoyaron a candidatos opositores en las elecciones de dos sindicatos, pero perdieron por amplia diferencia.

Chiqui Tapia rosquea en Santa Fe: el “no” confuso a Newell’s, las elecciones y el encuentro con Pullaro

El presidente de la AFA fue invitado a una inauguración en el club leproso y la cancelación del evento destapó varios intereses cruzados.

Desafortunada risa de Toto respecto a las personas con discapacidad

Fue en un programa del canal de streaming Carajo. Todos en la mesa celebraron una "broma", incluido el ministro de Economía.