sábado, 12 julio 2025

Según el Indec, los salarios le ganan a la inflación en lo que va del 2024

La suba de salarios alcanzó el 8,3% en mayo último y duplicó al costo de vida de ese mes, lo que indicaría que puede haber comenzaron un ciclo de recuperación del poder adquisitivo, que fue muy golpeada por la escalada de precios en el inicio del año.

De esta forma, los salarios comienzan a aumentar por encima de la inflación, según los datos del INDEC.

En los primeros cinco meses del año, los sueldos acumularon una suba del 73,6%, mientras que la curva del alza de precios llegó al 71,9%. 

Si se toma sólo mayo, la diferencia resulta mayor: los haberes registraron un salto del 8,3%, prácticamente el doble que la inflación, que en ese período registró un 4,2%.

Según el INDEC, el Índice de salarios se incrementó 216% interanual. 

El crecimiento mensual se debió a subas de 7,7% en el sector privado registrado, 8,3% en el sector público y 11,8% en el sector privado no registrado.

En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 216%, como consecuencia de los incrementos del 246% en el sector privado registrado, 192,5% en el sector público y 155,2%
en el sector privado no registrado.

Así, la mejora en los sueldos bajo convenio experimenta un crecimiento muy superior al que tiene el Estado.

Además, el trabajo en negro, que representa alrededor del 35% del empleo, recibió mejoras de ingresos muy inferiores, de apenas 155%.

Para mayo, el Índice de salarios acumula una suba de 73,6% respecto de diciembre del año previo, debido a subas de 81,5% en el sector privado registrado, 66,7% en el sector público y 55,5% en el sector privado no registrado.

NA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema