viernes, 24 octubre 2025

Correligionarios unidos: Defienden a Valdés y apuntan a Comodoro Py por la denuncia en el caso Loan

La bancada del radicalismo en la Cámara Alta lanzó un comunicado en el que criticó al fiscal Marijuan y respaldó “plenamente” al mandatario provincial.

El Bloque de Senadores y Senadoras Nacionales de la Unión Cívica Radical rechazó el accionar del Fiscal Federal Guillermo Marijuan y caracterizó de “inentendible” la denuncia que realizó el día lunes contra el gobernador de la provincia de Corrientes -Gustavo Valdés- en la denominada “causa Loan”.

Los legisladores radicales sostuvieron que su preocupación “es la pretensión del Fiscal de entrometerse en la causa que busca encontrar al niño, violando claramente el alcance de sus funciones y competencias” y que no es únicamente con el fin de preservar la figura del mandatario correntino que es parte de la UCR.

“La denuncia sólo se entiende de un inoportuno protagonismo mediático en una causa que no tiene delegada ninguna función específica”, manifestaron desde la bancada que conduce Eduardo Vischi, quien es coterráneo de Valdés.

En el texto firmado sin disidencias explícitas, expresaron que “los esfuerzos de todos los actores deben enfocarse en esclarecer el caso, pero primordialmente para dar con Loan” y “no para ser protagonista mediático en un momento de angustia generalizada”.

Para cerrar fueron claros en que respaldan “plenamente al gobernador Gustavo Valdés” e insistieron en que rechazan “toda acción que pretenda desviar maliciosamente la atención, con fines extrajudiciales”, y le tiraron un dardo al Fiscal y la estructura de poder que reside en Comodoro Py.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Defensa gastó 15 millones en celulares: la insólita argumentación

El Ministerio que conduce Luis Petri adquirió doce dispositivos móviles de alta gama y no quiso responder a quien se los entregó.

Las reformas que necesita el gobierno

Desde la comisión de Presupuesto de Diputados anunciaron que en diciembre enviarán la segunda parte de la Ley Bases y la Ley Hojarasca

Insospechable: La lucha de Mario Lugones durante la dictadura

El Ministro de Salud tiene una historia familiar marcada por la tragedia de la última dictadura. La contradicción con su actual perfil

Pablo Quirno, el nuevo canciller que no presentó su declaración jurada

El actual secretario de Finanzas asumirá la Cancillería pero carga con una polémica sobre su espalda.