miércoles, 17 septiembre 2025

Correligionarios unidos: Defienden a Valdés y apuntan a Comodoro Py por la denuncia en el caso Loan

La bancada del radicalismo en la Cámara Alta lanzó un comunicado en el que criticó al fiscal Marijuan y respaldó “plenamente” al mandatario provincial.

El Bloque de Senadores y Senadoras Nacionales de la Unión Cívica Radical rechazó el accionar del Fiscal Federal Guillermo Marijuan y caracterizó de “inentendible” la denuncia que realizó el día lunes contra el gobernador de la provincia de Corrientes -Gustavo Valdés- en la denominada “causa Loan”.

Los legisladores radicales sostuvieron que su preocupación “es la pretensión del Fiscal de entrometerse en la causa que busca encontrar al niño, violando claramente el alcance de sus funciones y competencias” y que no es únicamente con el fin de preservar la figura del mandatario correntino que es parte de la UCR.

“La denuncia sólo se entiende de un inoportuno protagonismo mediático en una causa que no tiene delegada ninguna función específica”, manifestaron desde la bancada que conduce Eduardo Vischi, quien es coterráneo de Valdés.

En el texto firmado sin disidencias explícitas, expresaron que “los esfuerzos de todos los actores deben enfocarse en esclarecer el caso, pero primordialmente para dar con Loan” y “no para ser protagonista mediático en un momento de angustia generalizada”.

Para cerrar fueron claros en que respaldan “plenamente al gobernador Gustavo Valdés” e insistieron en que rechazan “toda acción que pretenda desviar maliciosamente la atención, con fines extrajudiciales”, y le tiraron un dardo al Fiscal y la estructura de poder que reside en Comodoro Py.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Más de la mitad de los “talentos argentinos” convive con problemas de salud mental

Un estudio reciente de Bumeran y Combo reveló que el 51% de los trabajadores en el país reporta haber tenido o tener un diagnóstico de salud mental

Sergio Massa, entre la espada y la pared en el peronismo

A Cristina Kirchner no le agradan los últimos movimientos del ex ministro de Economía con Axel Kicillof.

Según el FMI, la Argentina tiene déficit fiscal desde mayo

Así lo reveló en su último informe. El superávit del 0,3% ya no alcanza y por eso pide más ajuste.

La interna en Economía detrás del mercado de vacunas contra la aftosa

En Economía, un nueva interna se abrió luego de...