sábado, 30 agosto 2025

Correligionarios unidos: Defienden a Valdés y apuntan a Comodoro Py por la denuncia en el caso Loan

La bancada del radicalismo en la Cámara Alta lanzó un comunicado en el que criticó al fiscal Marijuan y respaldó “plenamente” al mandatario provincial.

El Bloque de Senadores y Senadoras Nacionales de la Unión Cívica Radical rechazó el accionar del Fiscal Federal Guillermo Marijuan y caracterizó de “inentendible” la denuncia que realizó el día lunes contra el gobernador de la provincia de Corrientes -Gustavo Valdés- en la denominada “causa Loan”.

Los legisladores radicales sostuvieron que su preocupación “es la pretensión del Fiscal de entrometerse en la causa que busca encontrar al niño, violando claramente el alcance de sus funciones y competencias” y que no es únicamente con el fin de preservar la figura del mandatario correntino que es parte de la UCR.

“La denuncia sólo se entiende de un inoportuno protagonismo mediático en una causa que no tiene delegada ninguna función específica”, manifestaron desde la bancada que conduce Eduardo Vischi, quien es coterráneo de Valdés.

En el texto firmado sin disidencias explícitas, expresaron que “los esfuerzos de todos los actores deben enfocarse en esclarecer el caso, pero primordialmente para dar con Loan” y “no para ser protagonista mediático en un momento de angustia generalizada”.

Para cerrar fueron claros en que respaldan “plenamente al gobernador Gustavo Valdés” e insistieron en que rechazan “toda acción que pretenda desviar maliciosamente la atención, con fines extrajudiciales”, y le tiraron un dardo al Fiscal y la estructura de poder que reside en Comodoro Py.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Un preso por pedofilia opera para el gobierno desde la cárcel”. La denuncia de un legislador de Tierra del Fuego

En diálogo con Mosca, Jorge Lechman denunció que Eduardo Solari, condenado por abuso infantil, opera en los medios de comunicación de la provincia para perseguir opositores.

El FMI festejó la vuelta de argentina a los mercados voluntarios pero el riesgo país se dispara a tasas prohibitivas

El indicador había tocado un mínimo de 560 puntos básicos a principio de año. Sin embargo, ahora alcanzó los 829

Críticas a Eenersa por contratar una persona disfrazada de un muñeco infantil

A través de las redes, trascendió una imagen que generó repudio por parte del sector. “Se vive una dimensión muy alejada a la realidad que vive la gente”, lanzaron.

La red que une a uno de los abogados de Spaganuolo con $LIBRA

El ex titular de ANDIS eligió para su defensa a Juan Aráoz de Lamadrid, socio de uno de los abogados de Mauricio Novelli